La UNSAM elabora INFORMES DE GESTIÓN ANUALES desde el año 2018. Es una herramienta de gestión introducida a fin de dar seguimiento a las políticas institucionales, identificando los logros de corto plazo y alertando tempranamente sobre desvíos o demoras. Además el Estatuto -retomando las premisas de transparencia y rendición de cuentas establecidas en las Bases Programáticas 2018-2022- establece la obligatoriedad de la presentación del INFORME ANUAL DE GESTIÓN y la cuenta de ahorro, inversión y financiamiento ante la Asamblea Universitaria.
Es un instrumento de gestión que evalúa sistemáticamente el funcionamiento general de la institución, así como los procesos y los resultados del desempeño durante un año de ejecución presupuestaria.
Es un derecho de la población y un deber de las instituciones. Es uno de los medios por el cual damos cuenta del cumplimiento de acuerdos y compromisos asumidos con las poblaciones con las que trabajamos y con otros/as actores. Es una comparecencia de qué hemos hecho y, qué no, con los recursos públicos.
En la medida en que supone una descripción, balance y valoración de las actividades más significativas realizadas por la institución, Se trata de un juicio de valor sobre lo realizado al compararlo con lo previsto y planificado en la programación general anual, haciendo explícitos las disfunciones y logros más significativos.
En función de los análisis y valoraciones realizadas, el proceso nos permite identificar pautas de intervención y objetivos de mejora en la acción futura de operatividad institucional.
Nos permite rendir cuentas a la sociedad, respecto al uso de los recursos de acuerdo con la misión encomendada a la institución.
Conocé el Compromiso ético para funciones de docencia de la UNSAM
Conocé la Resolución de Creación del Comité de Evaluación Ética para la Investigación