Esta iniciativa refleja el compromiso de la UNSAM con el desarrollo y la difusión del conocimiento académico, al proporcionar una plataforma para que los docentes e investigadores presenten y desarrollen proyectos de libros. El hecho de que la convocatoria esté abierta dentro del marco del Programa Titshonhy sugiere un enfoque específico en la producción académica de alta calidad. El proceso de producción de libros académicos no solo contribuye al crecimiento del conocimiento en diversas áreas, sino que también puede ser fundamental para la reputación y el impacto de la universidad en la comunidad académica nacional e internacional.
Resultados 10
UA | CONVOCATORIA | NOMBRE | TÍTULO DEL LIBRO |
---|---|---|---|
EEyN | TITSHONHY 2023 | Ronconi, Lucas; De Anchorena, Jorge; Paz, JosÉ | Exclusión de facto. Accidentes y enfermedades laborales en el sector informal |
EH | TITSHONHY 2022 | Corti, Enrique | Misericordia y Justicia |
EH | TITSHONHY 2023 | Llobet, Valeria | El futuro es de los niños. La infancia y las políticas de la temporalidad. |
EHyS | TITSHONHY 2023 | Busnelli, Roberto; Yajnes, MarÍa Edith | Nuevos productos para la arquitectura con materiales alternativos: De la Economía Circular a la Ecología Industrial, reutilización de residuos, capacitación y nuevos modelos de gestión productiva. |
EIDAES | TITSHONHY 2022 | Cuesta, Micaela | El asedio a la democracia. Discursos de odio y redes sociales en perspectiva sociológica |
EIDAES | TITSHONHY 2022 | Franco, Marina | Fantasmas rojos. Historia del anticomunismo en la Argentina del siglo XX |
EIDAES | TITSHONHY 2022 | Rosati, German Federico | Otra visión de la cuestión agraria. Estructuras sociales agrarias en la Argentina reciente |
EIDAES | TITSHONHY 2023 | Rullansky, Ignacio | Fraudes. Ensayos sobre la autenticidad, la autoría y la política. |
EPyG | TITSHONHY 2022 | Montero, Ana Soledad | La puesta en escena del discurso político hoy: de la plaza a las redes sociales |
EPyG | TITSHONHY 2023 | Vincenti, LucÍa | Grietas en el cuarto poder. El periodismo político argentino en tiempos de polarización |