¿Qué significa tener un buen desempeño académico?
Preferentemente tener un promedio general no inferior a 6, los estudiantes que no cumplan esta condición se pueden presentar igual de forma condicional.
¿Si no tengo un buen promedio, me puedo presentar igual?
Si, debes tener en cuenta que también es importante la regularidad académica, o sea que hayas ido cursando y rindiendo los finales de las materias en los tiempos que prevé el plan de estudios.
¿Cómo selecciono las Universidades?
Debes realiza un trabajo de investigación antes de tomar una decisión, teniendo en cuenta que no es necesario que la Universidad que selecciones, tenga una carrera que se llame exactamente igual a la tuya.
También debes considerar el idioma de enseñanza, la localización de la misma y el costo de vida en la ciudad donde se encuentra la Universidad.
¿Qué puedo hacer si no encuentro una carrera similar a la que estoy cursando en UNSAM?
Debes buscar asignaturas que sean posibles de convalidar como parte del plan de estudios de tu carrera, ya sea por su similitud con una materia obligatoria y bien como una materia optativa.
¿En qué momento se realiza la movilidad?
Los estudiantes de grado suelen realizar la estancia de movilidad académica en el exterior en el 3° o 4° año de la carrera.
No es posible realizarla en el último cuatrimestre de la misma.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
El estudiante de grado que se postula debe estar en condición de alumno regular.
Ver los requisitos en la ventana Estudiantes UNSAM.
¿Cuál es el costo de la movilidad?
Depende del costo de vida de la ciudad donde esté ubicada la Universidad. Están a cargo del estudiante los siguientes gastos: pasaje, manutención (alojamiento y comida), seguro médico internacional, visa de estudiante, materiales de lectura, transporte en la ciudad. El estudiante estará exento de pagar los aranceles de la Universidad donde realice la movilidad.
¿Hay posibilidad de obtener un título en la Universidad donde hago la movilidad?
No hay posibilidad de continuar la carrera en la Universidad donde se realiza la movilidad.
Al final del semestre se obtiene un certificado donde constan las materias cursadas y sus calificaciones.
¿Cuánto tiempo dura una estancia de movilidad académica?
El período de la movilidad generalmente es de un semestre o un trimestre, depende del calendario académico de la Universidad donde se realice.
¿Se puede extender la duración de la movilidad?
En general es posible extenderla solo un período académico más o sea la duración no puede ser mayor a dos períodos académicos. Hay universidades donde no es posible la extensión porque no hay suficientes cupos.
Si no quiero hacer un semestre entero, ¿hay opciones más cortas?
En ese caso debes conseguir que un docente o investigador de la Universidad a la cual te interesa ir, te invite a realizar una estancia de investigación o una pasantía por un período más corto.
Si estás menos de un período académico de acuerdo al calendario de la Universidad, no puedes cursar asignaturas.
¿Cómo internacionalizo mi formación si no puedo realizar una movilidad académica en el exterior?
La UNSAM, te ofrece la posibilidad de compartir el aula con estudiantes internacionales, podrás interactuar con ellos y/o solicitar en la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional a la siguiente dirección de e-mail: convocatoriapime@unsam.edu.ar participar de las actividades extracurriculares programadas con los estudiantes internacionales.