Sitio WEB Maestría en Microbiología Molecular
Inscripción a la 11º Cohorte hasta el 3 de abril inclusive para iniciar la cursada en julio de 2018.
Sede de cursada: ANLIS “Carlos G. Malbrán”, Av. Vélez Sársfield 563, Ciudad de Buenos Aires.
Ayelen Morell maestria@anlis.gov.ar
CNRL-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”.Av. Vélez Sársfield 563. 1er Piso. (1281) Buenos Aires, Argentina Te: 4303-3168 líneas rotativas
Objetivos:
Brindar a los alumnos una formación de diseño y metodología así como también en capacidad de análisis en estudios microbiológicos que los ayuden a resolver problemas específicos relacionados con su desempeño en servicios, producción, control de calidad e investigación.
Objetivos Específicos:
Podrán ingresar a la carrera los graduados universitarios de instituciones públicas o privadas, con dos años de recibidos, en las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Biotecnología y Ciencias Químicas, Veterinaria, Bioquímica y Medicina. Podrán aceptarse alumnos graduados de otras carreras afines, a criterio de la Comisión Académica.
Al cabo de sus estudios el maestrando habrá adquirido las siguientes competencias:
- Podrá resolver problemas específicos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas de importancia en Salud.
- Podrá encarar investigaciones relacionadas con aspectos moleculares e inmunológicos de las infecciones producidas por microorganismos.
Diseño:
El plan de estudios de la Maestría en Microbiología Molecular está estructurado en 4 módulos con un total de 32 materias, dos talleres especiales, la realización de 160 horas de pasantías y la Tesis de Maestría. El mismo contempla, en el primer módulo, asignaturas de contenidos básicos destinadas a equiparar los conocimientos de los maestrandos y brindarles las herramientas necesarias para el abordaje de los contenidos más específicos y complejos sobre Biología Molecular y Actualización en Inmunología, los cuales se desarrollan y profundizan en asignaturas que se dictan en el módulo segundo. Siguiendo con este orden pedagógico y de complejidad de contenidos, en el tercer y cuarto módulo se incluyen asignaturas asociadas a la investigación. Los maestrandos están obligados a realizar 160 horas de pasantías individuales, acordadas entre los mismos y el jefe del laboratorio receptor con el aval del director de tesis. El proyecto de tesis debe presentarse al finalizar la cursada y debe ser aprobado por la Comisión Académica.
Tesis:
El desarrollo de los las investigaciones y documentación de trabajos de aplicación para acceder al título de Magister deberá realizarse en una institución y con un director aprobados por el Comité de Académico de la Maestría. La selección del tema la realizará el maestrando conjuntamente con su Director de Tesis al promediar el curso, en aspectos que tengan relación directa con la actividad concreta que el maestrando desempeña. Su Director deberá poseer título académico igual o superior al de Magister.
Directora:
Mgst. Elsa Baumeister (ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán")
Co-directora:
Dra. Marta Almiron (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas- IIB, UNSAM)
Comité Académico:
Dr. Juan José Cazzulo (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas)
Dr. Carlos Frasch (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas)
Dr. Jaime Lazovski (Director de ANLIS MALBRAN)
Dra. Elsa Segura (INP, ANLIS MALBRÁN)
Unicamente se otorgarán becas totales o parciales a los agentes de la ANLIS y a los Referentes de las Redes de Laboratorios Provinciales.
Es obligatorio aprobar el 100 % de las asignaturas. Al finalizar la cursada se tomará un examen global final que incluirá temas de Inmunología y Biología Molecular.
Ayelen Morell maestria@anlis.gov.ar
CNRL-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”.Av. Vélez Sársfield 563. 1er Piso. (1281) Buenos Aires, Argentina Te: 4303-3168 líneas rotativas
Sede de cursada: ANLIS “Carlos G. Malbrán”, Av. Vélez Sársfield 563, Ciudad de Buenos Aires.
Ayelen Morell maestria@anlis.gov.ar
CNRL-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”.Av. Vélez Sársfield 563. 1er Piso. (1281) Buenos Aires, Argentina Te: 4303-3168 líneas rotativas
Sitio WEB Maestría en Microbiología Molecular
Inscripción a la 11º Cohorte hasta el 3 de abril inclusive para iniciar la cursada en julio de 2018.
Objetivos:
Brindar a los alumnos una formación de diseño y metodología así como también en capacidad de análisis en estudios microbiológicos que los ayuden a resolver problemas específicos relacionados con su desempeño en servicios, producción, control de calidad e investigación.
Objetivos Específicos:
Podrán ingresar a la carrera los graduados universitarios de instituciones públicas o privadas, con dos años de recibidos, en las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Biotecnología y Ciencias Químicas, Veterinaria, Bioquímica y Medicina. Podrán aceptarse alumnos graduados de otras carreras afines, a criterio de la Comisión Académica.
Al cabo de sus estudios el maestrando habrá adquirido las siguientes competencias:
- Podrá resolver problemas específicos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas de importancia en Salud.
- Podrá encarar investigaciones relacionadas con aspectos moleculares e inmunológicos de las infecciones producidas por microorganismos.
Diseño:
El plan de estudios de la Maestría en Microbiología Molecular está estructurado en 4 módulos con un total de 32 materias, dos talleres especiales, la realización de 160 horas de pasantías y la Tesis de Maestría. El mismo contempla, en el primer módulo, asignaturas de contenidos básicos destinadas a equiparar los conocimientos de los maestrandos y brindarles las herramientas necesarias para el abordaje de los contenidos más específicos y complejos sobre Biología Molecular y Actualización en Inmunología, los cuales se desarrollan y profundizan en asignaturas que se dictan en el módulo segundo. Siguiendo con este orden pedagógico y de complejidad de contenidos, en el tercer y cuarto módulo se incluyen asignaturas asociadas a la investigación. Los maestrandos están obligados a realizar 160 horas de pasantías individuales, acordadas entre los mismos y el jefe del laboratorio receptor con el aval del director de tesis. El proyecto de tesis debe presentarse al finalizar la cursada y debe ser aprobado por la Comisión Académica.
Tesis:
El desarrollo de los las investigaciones y documentación de trabajos de aplicación para acceder al título de Magister deberá realizarse en una institución y con un director aprobados por el Comité de Académico de la Maestría. La selección del tema la realizará el maestrando conjuntamente con su Director de Tesis al promediar el curso, en aspectos que tengan relación directa con la actividad concreta que el maestrando desempeña. Su Director deberá poseer título académico igual o superior al de Magister.
Directora:
Mgst. Elsa Baumeister (ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán")
Co-directora:
Dra. Marta Almiron (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas- IIB, UNSAM)
Comité Académico:
Dr. Juan José Cazzulo (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas)
Dr. Carlos Frasch (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas)
Dr. Jaime Lazovski (Director de ANLIS MALBRAN)
Dra. Elsa Segura (INP, ANLIS MALBRÁN)
Unicamente se otorgarán becas totales o parciales a los agentes de la ANLIS y a los Referentes de las Redes de Laboratorios Provinciales.
Es obligatorio aprobar el 100 % de las asignaturas. Al finalizar la cursada se tomará un examen global final que incluirá temas de Inmunología y Biología Molecular.