UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Licenciatura en Ortesis y Prótesis
Título obtenido: Licenciado en Ortesis y Prótesis
Resolución Ministerial: Nº 494/01
Duración: 4 años
Inscripción::

2023

Del 3 al 15 de diciembre de 2022.

 

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE

DNI (original y fotocopia).

Partida de nacimiento (original y fotocopia)

Analítico o título secundario (original y fotocopia).

Si no posee título presentar, Certificado de título en trámite (original), Certificado de materias adeudadas (original) o Certificado de alumno regular (original).

Formulario de preinscripción impreso:

Se imprime completo con el código de barras (necesita el programa Acrobat). Completarlo en http://preinscripcion.unsam.edu.ar/icr_preinsc_alumnos/?__o=

 

ACLARACIONES IMPORTANTES

Para finalizar tu inscripción deberás presentarte en Rodríguez Peña 2711, Campus Miguelete (Sede Aulario, Nave A, ICRM)

Se recibirá la documentación SOLO DE FORMA COMPLETA

Horario de atención: 11 a 17 hs

Por consultas: icrm.dga@unsam.edu.ar

ICRM InstagramICRM FacebookICRM TwitterICRM YouTube


 

Director: Lic. Daniel Kogan


Sede de cursada:

Sede Central: Ramsay 2250 - Pabellón D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dragones 2201 – Pabellón D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Informes:

SEDE CENTRAL: Dragones 2201. Pabellón D. 1428.Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tel: 4576-0455/0451

Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 8 a 21hs.

 

Objetivos

El Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ortesis y Prótesis se propone formar Licenciados:

- Capacitados para proveer a pacientes de aparatos y dispositivos ortésicos y protésicos de diverso nivel de complejidad, como resultado de una formación técnica de carácter teórico / práctico.

- Capacitados para actuar con responsabilidad profesional y sentido ético en los equipos de rehabilitación de las distintas unidades asistenciales, frente pacientes y sus grupos familiares.

- Capacitados para colaborar en la aplicación de nuevas tecnologías en el campo de su especialidad, así como en el control de calidad de productos ortésicos y protésicos.

- Capacitados para asistir a las jurisdicciones provinciales en todo lo relacionado con la formación técnico-profesional en el área de ortesis y prótesis de acuerdo con los avances tecnológicos y las necesidades propias de cada lugar.

Perfil académico del/a egresado/a

El egresado de la Licenciatura en Ortesis y Prótesis poseerá:

Conocimientos de:

- Informática aplicada al diseño, producción y evaluación de ortesis y prótesis.

- Normatización técnica de productos en ortesis y prótesis.

- Teorías, métodos y técnicas de la investigación científica.

- Estadística, matemática, física, biofísica, biomecánica, ética y administración de servicios.

Habilidades en:


- Diseño y elaboración de Ortesis y Prótesis.

- La implementación de Ortesis y Prótesis, ajuste y control de la función en todo de acuerdo con las indicaciones surgidas del equipo multidisciplinario de rehabilitación.

- El mantenimiento y reparación de Ortesis y Prótesis.

- La producción y dispensación de productos ortoprotésicos.


Alcances del Título del Licenciado en Ortesis y Prótesis:


1. Interpretar los diagnósticos y analizar la historia clínica del paciente con respecto a su discapacidad, colaborando con el equipo multidisciplinario.

2. Realizar la evaluación del paciente en función de la Ortesis y/o Prótesis adecuada a su patología.

3. Diseñar y/o confeccionar Ortesis y/o Prótesis externas e internas así como seleccionar el material adecuado y pertinente para su elaboración.

4. Probar y examinar la Ortesis y/o Prótesis con el paciente para asegurar el máximo ajuste, control de la función y cosmesis.

5. Consignar la información referida a su área en el registro correspondiente e informar al paciente acerca del adecuado uso de la Ortesis y/o Prótesis.

6. Efectuar periódicamente el control y ajuste de las Ortesis y/o Prótesis del paciente así como el mantenimiento y reparación de las Ortesis y/o Prótesis.

7. Participar en el equipo Multidisciplinario de Rehabilitación, integrado por Médicos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, Licenciados en Terapia Ocupacional, Licenciados en Psicología, Licenciados en Enfermería y demás Licenciados en ciencias afines a la rehabilitación.

8. Dar opinión técnica fundada respecto de diseños de elementos para Ortesis y/o Prótesis, evaluación de los diseños finales incluyendo ajustes, función, estética y las planificaciónes prequirúrgicas de casos que requieren Ortesis y/o Prótesis.

9. Participar respecto de sus tareas técnicas específicas proporcionando y/o recibiendo información atinente al paciente y a su grupo familiar.

10. Organizar el área técnica de Ortesis y/o Prótesis mediante la programación, la coordinación, la evaluación y la comunicación de actividades de su profesión.

11. Organizar y coordinar las actividades de laboratorio y/o taller tales como: control de inventario, uso y mantenimiento de equipos y herramientas, elaboración de presupuestos, conducción de personal, confección de archivos, etc.

12. Investigar nuevos productos, programar y controlar la producción de Ortesis y/o Prótesis así como proyectar nuevos métodos para mejorar la producción de las mismas, así como también dirigir y supervisar a los operarios en las actividades de confección y elaboración de Ortesis y/o Prótesis.

Cabe destacar que de acuerdo a la formación académica el Licenciado en Ortesis y Prótesis adquiere una complejidad de conocimientos para lograr desempeñarse a nivel empresarial.

Diseño y organización curricular

El Plan de la Carrera se integra con asignaturas teóricas y prácticas. Dichas asignaturas prácticas se denominan "Ortoprotésica" y desarrollan en cuatrimestres sucesivos la incorporación de habilidades y técnicas específicas de la profesión, se desarrolla en el laboratorio de ortesis y prótesis del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.

Culmina la Carrera con la presentación de un trabajo final.

Trabajo Final:

El alumno deberá presentar un desarrollo técnico de implementación de un producto ortoprotésico. Se prevé una carga horaria equivalente a las horas de laboratorio cuatrimestral, en las cuales contará con asesoramiento , tutoría y dirección académica de un Director de Trabajo Final.

Dichos trabajos serán evaluados por tres docentes universitarios del área de la Rehabilitación con títulos equivalentes o superiores al que aspira el alumno.

Inscripción

2023

Del 3 al 15 de diciembre de 2022.

 

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE

DNI (original y fotocopia).

Partida de nacimiento (original y fotocopia)

Analítico o título secundario (original y fotocopia).

Si no posee título presentar, Certificado de título en trámite (original), Certificado de materias adeudadas (original) o Certificado de alumno regular (original).

Formulario de preinscripción impreso:

Se imprime completo con el código de barras (necesita el programa Acrobat). Completarlo en http://preinscripcion.unsam.edu.ar/icr_preinsc_alumnos/?__o=

 

ACLARACIONES IMPORTANTES

Para finalizar tu inscripción deberás presentarte en Rodríguez Peña 2711, Campus Miguelete (Sede Aulario, Nave A, ICRM)

Se recibirá la documentación SOLO DE FORMA COMPLETA

Horario de atención: 11 a 17 hs

Por consultas: icrm.dga@unsam.edu.ar

ICRM InstagramICRM FacebookICRM TwitterICRM YouTube

Estructura del plan de estudios
Informes

SEDE CENTRAL: Dragones 2201. Pabellón D. 1428.Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tel: 4576-0455/0451

Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 8 a 21hs.

 

 

Licenciatura en Ortesis y Prótesis

Título obtenido:

Licenciado en Ortesis y Prótesis

Duración:

4 años

Sede de cursada:

Sede Central: Ramsay 2250 - Pabellón D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dragones 2201 – Pabellón D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Informes:

SEDE CENTRAL: Dragones 2201. Pabellón D. 1428.Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



Tel: 4576-0455/0451



Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 8 a 21hs.



 


Inscripción

2023

Del 3 al 15 de diciembre de 2022.

 

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE

DNI (original y fotocopia).

Partida de nacimiento (original y fotocopia)

Analítico o título secundario (original y fotocopia).

Si no posee título presentar, Certificado de título en trámite (original), Certificado de materias adeudadas (original) o Certificado de alumno regular (original).

Formulario de preinscripción impreso:

Se imprime completo con el código de barras (necesita el programa Acrobat). Completarlo en http://preinscripcion.unsam.edu.ar/icr_preinsc_alumnos/?__o=

 

ACLARACIONES IMPORTANTES

Para finalizar tu inscripción deberás presentarte en Rodríguez Peña 2711, Campus Miguelete (Sede Aulario, Nave A, ICRM)

Se recibirá la documentación SOLO DE FORMA COMPLETA

Horario de atención: 11 a 17 hs

Por consultas: icrm.dga@unsam.edu.ar

ICRM InstagramICRM FacebookICRM TwitterICRM YouTube

Presentación

Director: Lic. Daniel Kogan