Inscripción abierta durante todo el año.
La carrera de Especialización en Industria Petroquímica, creada con modalidad a distancia a través de un convenio de cooperación académica entre la Universidad Nacional de San Martín y el Instituto Petroquímico Argentino, ha sido diseñada para contribuir a la formación superior de profesionales en el conocimiento general de la industria petroquímica y profundizar el desarrollo técnico y profesional necesario en las distintas áreas de actividad de esa industria, proveyendo a los alumnos categorías conceptuales, parámetros de decisión y patrones de actuación que les permitan mejorar su desempeño y sus posiciones dentro de las empresas. Proporciona una aproximación equilibrada al estudio teórico y aplicación práctica de la Industria Petroquímica.
On line a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional de San Martín.
INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO
San martín 910, Piso 3, C1004AAT, Buenos Aires, ARGENTINA
54-11) 4312/2556/2561/2569
Mario Eduardo Molina posgrado@ipa.org.ar
Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 10 a 17hs.
Los postulantes a ingresar a la carrera deberán reunir los siguientes requisitos:
El plan de estudios permitirá al estudiante integrar sus conocimientos con los que adquiera en la carrera, de modo tal de conocer, comprender y gestionar:
Al finalizar el plan de estudios, el Especialista en Industria Petroquímica habrá desarrollado competencias y capacidades para:
Director Académico de la carrera
Dr. Alberto Pochettino
Director Ejecutivo de la carrera
Dr. Miguel Angel Laborde
Jorge Bühler Vidal
Liliana Cavallín
Pedro Chico Llaver
Alejandro Destuet
Alfredo Friedlander
Francisco Ghersini
Cecilia Herrera
Norberto Lemcoff
Patricia Malanca
Carlos Octtinger
Andrés Tolloczko
Inscripción abierta durante todo el año.
Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana (APLA)
La carrera tiene una carga horaria total de 492 horas reloj de las cuales 60 corresponden a la elaboración del Trabajo Integrador Final. Se cursará durante tres (3) cuatrimestres.
Durante los dos cuatrimestres del primer año se ofrecerán diez asignaturas, debiéndose cursar y aprobar ocho. Cinco de estas asignaturas son obligatorias y tres optativas, estas últimas serán seleccionadas por el alumno asesorado por el profesor tutor.
Cada asignatura tendrá una duración de 16 semanas, considerándose el material semanal de la siguiente manera: una y media horas de contenido teórico que serán complementadas con ejercicios pudiendo ser estos cuestionarios, debates, presentación de informes, y bibliografía complementaria que se estiman en una y media horas adicionales por semana. Asimismo, los alumnos desarrollarán una actividad presencial de práctica profesional en una empresa, institución, organismo o industria del área de la petroquímica, de un mínimo de 48 horas totales, sobre un tema acordado previamente con el Comité Académico de la carrera.
Una vez aprobadas las ocho materias y la práctica profesional, durante el siguiente cuatrimestre, el alumno realizará un trabajo integrador final de un mínimo de 60 horas, en el cual presente conocimientos aprendidos orientados a alguno/s de los siguientes aspectos de la Industria Petroquímica: producción, tecnología de los procesos, logística, economía, gestión, higiene y seguridad, preservación del medio ambiente.
Las materias estarán a cargo de profesores seleccionados por su especialidad en la Industria Petroquímica, tendiendo a obtener un equilibrio entre formación académica y experiencia industrial.
Asignatura |
Cuatrimestre de Dictado |
Obligatoria |
Optativa |
Carga Semanal |
Carga Total |
|
1° |
2° |
|||||
Administración de Tecnología y Proyectos |
° |
|
• |
|
3 |
48 |
Gestión de Plantas Petroquímicas |
° |
|
• |
|
3 |
48 |
Gestión de Medio Ambiente y Seguridad de Plantas Petroquímicas |
° |
|
|
• |
3 |
48 |
Plásticos Petroquímicos |
° |
|
|
• |
3 |
48 |
Economía de la Industria Petroquímica |
° |
|
|
• |
3 |
48 |
Química del Petróleo, Gas Natural y Petroquímica |
|
° |
• |
|
3 |
48 |
Logística y Comercialización de Productos Petroquímicos |
|
° |
• |
|
3 |
48 |
Materias Primas Petroquímicas |
|
° |
• |
|
3 |
48 |
La Energía en la Industria de Procesos |
|
° |
|
• |
3 |
48 |
Tecnología de las Poliolefinas |
|
° |
|
• |
3 |
48 |
Práctica Profesional |
|
|
|
|
|
48 |
Trabajo Integrador Final |
|
|
|
|
|
60 |
Aranceles 2020
ARGENTINA
Socios IPA:
Programa Completo: $ 150.000 (pesos argentinos)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: $ 18.000 (pesos argentinos)
Socios CPIQ:
Programa Completo: $ 150.000 (pesos argentinos)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: $ 18.000 (pesos argentinos)
No Socios IPA:
Programa Completo: $ 170.000 (pesos argentinos)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: $ 20.000 (pesos argentinos)
EXTERIOR
Socios IPA:
Programa Completo: US$ 5.600 (dólares estadounidenses)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: US$ 730 (dólares estadounidenses)
No Socios IPA:
Programa Completo: US$ 6.100 (dólares estadounidenses)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: US$ 800 (dólares estadounidenses)
INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO
San martín 910, Piso 3, C1004AAT, Buenos Aires, ARGENTINA
54-11) 4312/2556/2561/2569
Mario Eduardo Molina posgrado@ipa.org.ar
Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 10 a 17hs.
Carrera Nueva acreditada D N° 10.951/11 Sesión Plenaria 389 (18/11/13)
On line a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional de San Martín.
INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO
San martín 910, Piso 3, C1004AAT, Buenos Aires, ARGENTINA
54-11) 4312/2556/2561/2569
Mario Eduardo Molina posgrado@ipa.org.ar
Días y horarios de atención: Lunes a viernes, de 10 a 17hs.
Inscripción abierta durante todo el año.
La carrera de Especialización en Industria Petroquímica, creada con modalidad a distancia a través de un convenio de cooperación académica entre la Universidad Nacional de San Martín y el Instituto Petroquímico Argentino, ha sido diseñada para contribuir a la formación superior de profesionales en el conocimiento general de la industria petroquímica y profundizar el desarrollo técnico y profesional necesario en las distintas áreas de actividad de esa industria, proveyendo a los alumnos categorías conceptuales, parámetros de decisión y patrones de actuación que les permitan mejorar su desempeño y sus posiciones dentro de las empresas. Proporciona una aproximación equilibrada al estudio teórico y aplicación práctica de la Industria Petroquímica.
Los postulantes a ingresar a la carrera deberán reunir los siguientes requisitos:
El plan de estudios permitirá al estudiante integrar sus conocimientos con los que adquiera en la carrera, de modo tal de conocer, comprender y gestionar:
Al finalizar el plan de estudios, el Especialista en Industria Petroquímica habrá desarrollado competencias y capacidades para:
Director Académico de la carrera
Dr. Alberto Pochettino
Director Ejecutivo de la carrera
Dr. Miguel Angel Laborde
Jorge Bühler Vidal
Liliana Cavallín
Pedro Chico Llaver
Alejandro Destuet
Alfredo Friedlander
Francisco Ghersini
Cecilia Herrera
Norberto Lemcoff
Patricia Malanca
Carlos Octtinger
Andrés Tolloczko
Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana (APLA)
La carrera tiene una carga horaria total de 492 horas reloj de las cuales 60 corresponden a la elaboración del Trabajo Integrador Final. Se cursará durante tres (3) cuatrimestres.
Durante los dos cuatrimestres del primer año se ofrecerán diez asignaturas, debiéndose cursar y aprobar ocho. Cinco de estas asignaturas son obligatorias y tres optativas, estas últimas serán seleccionadas por el alumno asesorado por el profesor tutor.
Cada asignatura tendrá una duración de 16 semanas, considerándose el material semanal de la siguiente manera: una y media horas de contenido teórico que serán complementadas con ejercicios pudiendo ser estos cuestionarios, debates, presentación de informes, y bibliografía complementaria que se estiman en una y media horas adicionales por semana. Asimismo, los alumnos desarrollarán una actividad presencial de práctica profesional en una empresa, institución, organismo o industria del área de la petroquímica, de un mínimo de 48 horas totales, sobre un tema acordado previamente con el Comité Académico de la carrera.
Una vez aprobadas las ocho materias y la práctica profesional, durante el siguiente cuatrimestre, el alumno realizará un trabajo integrador final de un mínimo de 60 horas, en el cual presente conocimientos aprendidos orientados a alguno/s de los siguientes aspectos de la Industria Petroquímica: producción, tecnología de los procesos, logística, economía, gestión, higiene y seguridad, preservación del medio ambiente.
Las materias estarán a cargo de profesores seleccionados por su especialidad en la Industria Petroquímica, tendiendo a obtener un equilibrio entre formación académica y experiencia industrial.
Asignatura |
Cuatrimestre de Dictado |
Obligatoria |
Optativa |
Carga Semanal |
Carga Total |
|
1° |
2° |
|||||
Administración de Tecnología y Proyectos |
° |
|
• |
|
3 |
48 |
Gestión de Plantas Petroquímicas |
° |
|
• |
|
3 |
48 |
Gestión de Medio Ambiente y Seguridad de Plantas Petroquímicas |
° |
|
|
• |
3 |
48 |
Plásticos Petroquímicos |
° |
|
|
• |
3 |
48 |
Economía de la Industria Petroquímica |
° |
|
|
• |
3 |
48 |
Química del Petróleo, Gas Natural y Petroquímica |
|
° |
• |
|
3 |
48 |
Logística y Comercialización de Productos Petroquímicos |
|
° |
• |
|
3 |
48 |
Materias Primas Petroquímicas |
|
° |
• |
|
3 |
48 |
La Energía en la Industria de Procesos |
|
° |
|
• |
3 |
48 |
Tecnología de las Poliolefinas |
|
° |
|
• |
3 |
48 |
Práctica Profesional |
|
|
|
|
|
48 |
Trabajo Integrador Final |
|
|
|
|
|
60 |
Aranceles 2020
ARGENTINA
Socios IPA:
Programa Completo: $ 150.000 (pesos argentinos)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: $ 18.000 (pesos argentinos)
Socios CPIQ:
Programa Completo: $ 150.000 (pesos argentinos)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: $ 18.000 (pesos argentinos)
No Socios IPA:
Programa Completo: $ 170.000 (pesos argentinos)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: $ 20.000 (pesos argentinos)
EXTERIOR
Socios IPA:
Programa Completo: US$ 5.600 (dólares estadounidenses)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: US$ 730 (dólares estadounidenses)
No Socios IPA:
Programa Completo: US$ 6.100 (dólares estadounidenses)
Materia individual y/o Trabajo Integrador Final: US$ 800 (dólares estadounidenses)