UNSAM
UNSAM
Investigación

Secretaría de investigación

La Secretaría de Investigación tiene como objetivo general contribuir a consolidar la investigación como una de las funciones sustantivas de la Escuela de Economía y Negocios. Con este objetivo, desarrolla actividades que promueven la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos, con la intención de fortalecer las distintas disciplinas que se investigan en los Centros, Observatorios y Programas de la EEyN, y de responder a los requerimientos del sector público y privado y aportar valor a la comunidad.

 

Objetivos específicos

  • Planificar e implementar acciones continuas de promoción de la investigación científica que permitan incrementar cuantitativa y cualitativamente el alcance de la función de investigación, innovación y transferencia de la EEyN.
  • Generar condiciones para que investigadores y becarios desarrollen sus capacidades intelectuales y realicen sus actividades de investigación.
  • Difundir las informaciones pertinentes respecto a los proyectos y líneas de investigación, en coordinación con el área de Comunicación de la Escuela.
  • Apoyar la formulación y ejecución de los proyectos de investigación.
  • Diseñar una estrategia de visibilización de las actividades y resultados de investigación, innovación y transferencia de los distintos centros que componen la EEyN.
  • Organizar actividades científicas para difundir el conocimiento y estimular el intercambio académico, como seminarios y congresos.
  • Incentivar la formación de recursos humanos a través del otorgamiento de becas a graduados recientes y estudiantes de posgrado.
  • Diseñar e implementar estrategias para que graduados y jóvenes investigadores puedan ingresar a la carrera de investigación de CONICET o instituciones alternativas con lugar de trabajo en la EEyN.
  • Informar y asesorar a los investigadores, becarios y estudiantes de la Escuela en las posibilidades de financiamiento y de carrera de investigación a futuro.
  • Promover una cultura del conocimiento y la investigación en la comunidad de la EEyN, incentivando un mayor interés y compromiso con la función de investigación por parte de estudiantes, profesores e investigadores.
  • Incentivar la articulación entre la investigación y la docencia alentando a que los investigadores estén al frente de cursos de grado.
  • Estimular la interacción con el sector público y privado, así como la vinculación con pares académicos a nivel nacional e internacional y con la comunidad en general, aportando al desarrollo.


Líneas de Investigación

A través de los distintos centros especializados y programas temáticos, la EEyN focaliza sus actividades de investigación en las siguientes áreas de estudio:

Macroeconomía para el desarrollo [+]

Economía teórica y matemática aplicada [+]

Economía Regional, Sectorial y  PyMEs [+]

Sector Turismo [+]

Desarrollo sustentable e Innovación productiva [+]

Economía y planeamiento energético [+]

Gestión del talento [+]

 

 

La Escuela de Economía y Negocios en conjunto con el Vicerrectorado de la UNSAM abren la convocatoria dirigida a financiar CUATRO (4) becas doctorales para postulantes que deseen llevar adelante proyectos de investigación, innovación y transferencia en la UNSAM en temáticas vinculadas con las ciencias económicas y disciplinas afines. Los postulantes deberán ser egresadas/os de carreras de grado de ciencias económicas y disciplinas afines.
El objetivo de la beca es que el/la becario/a alcance el título de Doctor/a.
Quienes se postulen deberán presentar un plan de trabajo relacionado con algunos de las líneas de investigación de la EEyN (ver bases y condiciones).
Los/las Directores/as de beca deberán acreditar título de doctor/a y tener dedicación exclusiva o semi-exclusiva a la investigación, con lugar de trabajo en la EEyN- UNSAM. Excepcionalmente, el/la director/a podrá ser externo a la EEyN, en este caso el/la becario/a deberá contar con un/a codirector/a perteneciente a la EEyN y que será designado/a por la Comisión Técnica asesora de las becas.
Las becas tienen una duración de cuatro años, a partir del 1 de junio de 2021, y el estipendio corresponde a los montos de becas doctorales de CONICET.
La postulación se realiza a través del SIGEVA-UNSAM, completando el formulario con todos los datos y adjuntos solicitados por el sistema.
Convocatoria vigente: hasta el 30 de abril de 2021 

Bases y condiciones
.

Interesados contactarse a inveeyn@unsam.edu.ar.

 

 

Equipo

Secretaria de Investigación y Posgrado: Lucía Vincent - lvincent@unsam.edu.ar
Coordinadora Secretaría de Investigación: Valeria Errecart - verrecar@unsam.edu.ar
Asistentes Secretaría de Investigación:
Mariana Gianella - mgianella@unsam.edu.ar
Andrea Martínez – avmartinez@unsam.edu.ar
Contacto: inveeyn@unsam.edu.ar

 

INVESTIGADORAS/ES

Florencia Arancibia – Investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Doctora en Sociología (State University of New York).
Temas: sociología política y estudios sociales de la ciencia y la tecnología,  en torno a movimientos sociales, conflictos socioambientales, el modelo agro-productivo y la co-producción de conocimientos
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/408/Arancibia-Florencia-

Valeria Arza – Investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Doctora en Estudios de Política Científica y Tecnológica (Sussex University). Realizó investigación de post-doctorado en el Centre d’Economie de la Sorbonne.
Temas: economía de la innovación vinculado a política en ciencia, tecnología e innovación (CTI), ciencia abierta y ciencia ciudadana y CTI para desarrollo sostenible.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/414/Arza-Valeria

Corina Averbuj – Investigadora CIETyMA-EEyN-UNSAM
Doctora en Ciencias Matemáticas y licenciada en Matemática (Universidad de Buenos Aires)
Temas: matemática aplicada a modelos de control óptimo con rezagos y en finanzas cuantitativas.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/395/Averbuj-Corina-G

Manuel Basombrío – Investigador-CIMaD-EEyN-UNSAM
Doctor en Filosofía (Universidad de Navarra, España)
Temas:  teoría de la justicia; debates contemporáneos sobre la justicia distributiva,la igualdad, el mérito, la suerte y la responsabilidad.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/685/Basombrio-Manuel-Alberto

Gabriela Bortz – Investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQ) y Licenciada en Ciencia Política (UBA)
Temas: Políticas CTI y utilidad social de la Ciencia y la Tecnología orientadas al desarrollo inclusivo y sostenible, con foco en biotecnología.
Link:

Bruno Canuto – Investigador CONICET CIETyMA-EEyN-UNSAM
Doctor en Matemática Aplicada (Universidad de Versailles Saint Quentin en Yvelines, Francia)
Temas:  estudio de ecuaciones en las derivadas parciales y  fundamentos matemáticos de la mecánica cuántica
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/776/Canuto-Bruno

Ricardo Cortés – Investigador CIDeTur-EEyN-UNSAM
Doctorando en Ciencias Sociales (UNGS)
Temas: Historia económica y turismo de las comunidades de afrodescendientes en CABA.
Link: https://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/866/Cortes-Ricardo

Mariano Fressoli – Investigador CONICET-CENIT- EEyN-UNSAM
Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires).
Temas: estudios sociales de la ciencia y la tecnología relacionado con la Economía Colaborativa y Cultura Libre; Ciencia Abierta y Ciudadana.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/409/-Fressoli-Mariano

Matías Fuentes – Investigador y Coordinador CIETyMA – EEyN-UNSAM
Doctor en Economía Teórica por la Universidad de Madrid; Posdoctorado en Matemática Aplicada (Université Paris 1-Pantheón Sorbonne)
Temas: economía matemática; teoría del equilibrio general y teoría de los juegos.
Link:  http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/308/Fuentes-Matias

Mariela Golik – Investigadora y Coordinadora PITC-EEyN-UNSAM
Ph.D. en Administración de Empresas, orientación Recursos Humanos (Universidad Paris I - Panthéon Sorbonne; Francia)
Temas: gestión del talento y desarrollo de carrera
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/272/2-prueba-prueba-2

María de las Mercedes Gonzáles Bracco – Investigadora CONICET-CIDeTur-EEyN-UNSAM
Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires)
Tema: antropología urbana e historia cultural urbana; construcción de la imagen de la ciudad, abordando su estudio desde la gestión del patrimonio, el turismo, el arte y los consumos culturales
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/780/Gonzalez-Bracco-Maria-de-las-Mercedes

Adrián Gutiérrez Cabello – Investigador y Coordinador CERE-EEyN-UNSAM
Licenciado en Economía (EEyN-UNSAM) y  doctorando en Desarrollo Económico (UNQ)
Temas: economía regional y sectorial, diseño y análisis de matriz insumo producto, complejos productivos y estimación de impactos socioeconómicos
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/388/Gutierrez-Cabello-Adrian-

Emiliano Libman – Investigador CIMAD-EEyN-UNSAM
Ph.d. en Economía (Universidad de Massachusetts, Amherst)
Temas: macroeconomía orientada a economías de ingresos medios y mercados emergentes, en particular las de América Latina.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/766/Libman-Emiliano

Anabel Marín – Investigadora CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Doctora en Estudios de Políticas de Ciencia y Tecnología (SPRU, Universidad de Sussex). 
Temas: economía de la innovación, desarrollo sustentable asociado a recursos naturales y la innovación abierta y colaborativa.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/413/Marin-Anabel-

Juan José Martínez – Investigador CIETyMA – EEyN-UNSAM
Licenciado en Ciencias Físicas (Universidad de Buenos Aires)
Temas: Modelos Basados en Agentes
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/646/Martinez--Juan-Jose-Maria

Martín Obaya – Investigador y Director CENIT-EEyN-UNSAM
Doctor en Ciencias Sociales (Monash University, Australia).
Temas: procesos de aprendizaje tecnológico y política productiva en países en desarrollo sobre la industria de litio en Sudamérica, explorando oportunidades y desafíos para el desarrollo de eslabonamientos y capacidades tecnológicas en actores económicos.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/410/Obaya-Martin

Lucas Ronconi – Investigador CONICET-EEyN-UNSAM
Doctor en Políticas Públicas (Universidad de California, Berkeley)
Temas: regulación laboral efectiva, y las normas sociales y el comportamiento cívico en América Latina
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/767/Lucas-Ronconi

Leonardo Stanley – Investigador CEDES-EEyN-UNSAM
Licenciado en Economía (UNMdP) y Magíster en Economía (Universidad de Londres)
Temas: economía política global, el desarrollo inclusivo y sostenible, la arquitectura financiera internacional y las relaciones entre China y América Latina
Link:

Lilia Stubrin – Investigadora y Vicedirectora CENIT-EEyN-UNSAM
Doctorada en Estudios Económicos y Políticos del Cambio Tecnológico (UNU-MERIT)
Temas: economía de la innovación vinculados al desarrollo de las cadenas de valor y el asesoramiento para el diseño de políticas de innovación y desarrollo productivo para el sector agrícola, forestal, minero y de hidrocarburos en Argentina, Uruguay y Chile
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/411/Stubrin-Lilia

Patrick Van Zwanenberg – Investigador CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Doctor en Estudios de Política Científica y Tecnológica (University of Sussex)
Temas: regulación de tecnología y gobernanza de la innovación.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/412/van-Zwanenberg-Patrick

Guido Zack – Investigador y Coordinador CIMAD-EEyN-UNSAM
Doctor en Análisis Económico (Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid; España), Posdoctorado con beca del CONICET en el IIEP
Temas: macroeconomía - obstáculos en el desarrollo económico de la Argentina y de América Latina, como la restricción externa, la inflación y los efectos de ambas sobre la distribución del ingreso y la pobreza.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/392/Zack-Guido-

 

BECARIAS/OS

Yazmín Abraham – Becaria Doctoral CIDeTur- EEyN UNSAM
Doctoranda en Ciencia Sociales (UNGS), maestranda en Desarrollo Territorial Urbano (UNQ) y Licenciada en Turismo (EEyN-UNSAM)
Temas: turismo; desarrollo de la actividad en destinos urbanos latinoamericanos a partir de un enfoque territorial. 
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/761/Abraham-Yazmin

Guillermina Actis – Becaria Doctoral CONICET – CENIT-EEyN-UNSAM
Magíster en Políticas Públicas (UTDT) y doctoranda en Desarrollo Económico (UNQ)
Temas: iniciativas de apertura y colaboración en ciencia y el vínculo con políticas públicas; potencialidades de los proyectos de ciencia ciudadana para la elaboración e implementación de políticas públicas, en un caso de gestión de riesgo socioambiental
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/768/Actis-Guillermina

Micaela Amancay Antonini – Becaria Doctoral CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Licenciada en Antropología social y cultural (IDAES-UNSAM) y Diplomatura Estudios Políticos de Juventud en América Latina (FLACSO)
Temas: antropología social con una aproximación etnográfica intensiva y metodologías cualitativas
Link:

Leticia Castro – Becaria Doctoral CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Magíster en Investigación en Educación, Diversidad Cultural y Desarrollo Comunitario (Universidad de Santiago de Compostela) y doctoranda en Estudios Urbanos (UNGS)
Temas: ciencia social ciudadana; política pública; problemática urbano-habitacional.
Link:  http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/770/Castro-Leticia

Laura Chierchie - Becaria Doctoral CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Diseñadora Industrial (UNLP) y doctoranda en Diseño (Universidad de Buenos Aires)
Temas: procesos participativos y tecnologías abiertas en la agricultura familiar; diseño industrial para fortalecer los procesos de innovación
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/773/Chierchie-Laura

Agustina Ciancio – Becaria Doctoral CERE-EEyN-UNSAM
Licenciada en Economía (EEyN-UNSAM) y doctoranda en Desarrollo Económico (UNQ)
Temas: economía regional y sectorial, y análisis de matriz insumo- producto.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/763/Ciancio-Agustina

María del Rosario Conde – Becaria Doctoral - EEyN-UNSAM
Doctoranda en Economía de la Innovación, maestranda en Economía y Desarrollo del Turismo, Licenciada en Turismo y Guía Nacional de Turismo (EEyN-UNSAM).
Temas: recursos naturales y culturales en el desarrollo de esta actividad; abordados desde la sostenibilidad del turismo en áreas naturales protegidas.
Link:  http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/762/Conde-Rosario

Almendra Cremaschi – Becaria Doctoral CONICET-EEyN-UNSAM
Ingeniera Agrónoma (FCAYF- UNLP) y doctoranda en Agronomía (FCAYF- UNLP)
Temas: desarrollo rural y la agricultura familiar; trabajo multidisciplinario y las metodologías participativas para abordar problemas complejos.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/774/Cremaschi-Almendra

Martín Del Castillo - Becario Doctoral CONICET-EEyN-UNSAM
Licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires) y  doctorando en Desarrollo Económico (UNQ)
Temas: campo de la ciencia, la innovación y las políticas de desarrollo productivo
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/457/Del-Castillo--Martin-Guillermo

Carolina Espinosa Rubiano - Becaria Doctoral CENIT-EEyN-UNSAM
Licenciada en Antropología social y cultural (IDAES – UNSAM) y doctoranda en Economía de la Innovación (EEyN-UNSAM).
Temas: etnográfico de movimientos sociales en contexto rural, desarrollo local, economías comunitarias y agroecología.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/811/Espinosa-Rubiano-Carolina

Florencia Fares – Becaria Doctoral CIMAD-EEyN-UNSAM
Magíster en Economía (FCE-UBA) y doctoranda en Economía (FCE-UBA)
Temas: macroeconomía para países en desarrollo; crecimiento económico, comercio exterior, inflación y pobreza.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/464/Fares-Florencia-Melisa

Emanuel López – Becario Pos Doctoral CONICET-EEyN-UNSAM
Magíster en Economía (Universidad de San Andrés) y doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires)
Temas: mercados laborales, el cambio tecnológico, la innovación y el desarrollo productivo.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/769/Lopez-Emanuel

Florencia Pizzo – Becaria Doctoral CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Licenciada en Economía (UBA) y candidata al Magíster en Desarrollo Económico (IDAES-UNSAM)
Temas: desarrollo económico, estructura productiva, políticas públicas e innovación
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/781/Pizzo-Florencia

Yonathan Robledo - Becario Doctoral CONICET-EEyN-UNSAM
Licenciado en Economía (UNSAM) y Maestrando en Economía (UTDT).
Temas: Equilibro general no competitivo en economías de dimensión infinita.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/812/Robledo-Yonathan-Ariel

Carlos Martín Rodríguez - Becario Doctoral CONICET-EEyN-UNSAM
Maestrando en Historia (UNMP) y el Doctorado en Ciencias Sociales (UBA).
Temas: turismo, patrimonio y procesos de territorialización.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/847/RODRIGUEZ-Carlos-Martin

Triana Sánchez Attanasio - Becaria Doctoral CIDeTur-EEyN-UNSAM
Licenciada en Turismo (EEYN - UNSAM) y doctoranda en antropología social (EIDAES-UNSAM).
Temas: turismo comunitario, zonas rurales y urbanas, y visibilización de los conflictos territoriales.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/809/Sanchez-Attanasio-Triana

Sol Sebastián – Becaria Doctoral CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM
Licenciada en Sociología (Universidad de Buenos Aires) y doctoranda en Ciencia y Tecnología (UNQ)
Temas: política y gestión de ciencia,  tecnología e innovación, ciencia abierta, redes de actores para la producción de conocimiento y sobre propiedad intelectual y producción de conocimiento científico
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/772/Sebastian-Sol

Eugenia Wechsler - Becaria Doctoral CIMAD-EEyN-UNSAM
Licenciada en Economía (UBA) y maestranda en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (UNSAM)
Temas: economía internacional, integración productiva regional, análisis insumo-producto.
Link: http://investigadores.unsam.edu.ar/es/investigador/808/Wechsler-Eugenia

Seminarios de Investigación

 

Los Seminarios de Investigación son espacios destinados a incentivar la discusión académica y reforzar las interrelaciones entre investigadores/as, becaria/os, estudiantes de la Escuela y de la comunidad universitaria en general.

Estos encuentros tienen como objetivo la presentación de trabajos o artículos de investigadores afines a las disciplinas económicas. Al finalizar la presentación, se abre un espacio de debate y comentarios entre los participantes.

Se realizan desde marzo a noviembre el último jueves de cada mes en modalidad presencial.


Seminarios de investigación 2022 [+]

Seminarios de investigación 2021 [+]

Seminarios de investigación 2020 [+]


Diálogos de coyuntura

Los Diálogos de Coyuntura son encuentros destinados a intercambiar ideas y realizar propuestas sobre temas relevantes de la agenda pública, del que participan investigadores de la EEyN y especialistas de distintas instituciones, públicas y privadas. Estas instancias tienen como objetivo abordar los temas desde diferentes perspectivas y a partir de la generación de un diálogo fructífero entre expertas/os. Al finalizar, se abre un espacio para preguntas y comentarios del público.


Diálogos de Coyuntura 2022 [+]

Diálogos de Coyuntura 2021 [+]

Diálogos de Coyuntura 2020 [+]


Conferencias

Las Conferencias son encuentros organizados por los distintos centros de la EEyN con un fin académico o de divulgación.


Conferencias 2022 [+]

Conferencias 2021 [+]


 

Revista EDD

En actualización

Publicaciones

En actualización

Informes

Boletín de la Economía Mundial (ISSN 2618-1703)

Publicación mensual elaborada por el Observatorio de la Economía Mundial (OEM) que tiene como objetivo analizar y difundir lo que sucede en la economía internacional, a fin de brindar información y promover la reflexión y el debate para la toma de decisiones tanto en el área pública como en el sector privado. Son algunas de sus temáticas las inversiones, el movimiento de capitales y el financiamiento
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/oem/boletin.asp

 

Documentos de Economía Regional y Sectorial (ISSN 2618-494X)

Publicación periódica elaborada por el Centro de Economía Regional (CERE), con el objetivo de analizar y exponer temas vinculados con los sectores productivos y a economías regionales y su impacto en la economía nacional, para colaborar con los sectores públicos y privados en las decisiones de políticas que favorezcan el desarrollo del país
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/economia_regional.asp

 

Estudios Económicos Urbanos (ISSN 2683-975X) 

Publicación periódica elaborada por el Centro de Estudios Económicos Urbanos (CEEU), en la que se analizan y exponen temas vinculados a uno de los principales dilemas que enfrenta la sociedad contemporánea: ¿cómo hacer ciudades más inclusivas y sostenibles?
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/ceeu/

SIDI

Novedades

A 40 años de la vuelta a la democracia, la Escuela de Economía y Negocios invita a reflexionar sobre los...
Leonardo Stanley, investigador del CEDES - EEyN-UNSAM, presentará el jueves 22 de junio a las 11 hs, los...
El ex ministro de Economía durante el gobierno de Eduardo Duhalde (2002) presentó su nuevo libro el lunes 29...
Joaquín Tomé, Director del CEEU-EEyN-UNSAM, moderará el próximo jueves 6 de junio de 18:00 a 19:30hs, el...
El ex ministro de Economía presentará su libro en el Campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)...
Mariana Heredia, Paul Segal, y Juan Pablo Jiménez debatirán el 8 de junio sobre pobreza y desigualdad,...
En el marco del ciclo “Democracia y Desarrollo: Argentina a 40 años” de la Escuela de Economía y Negocios de...

Ver más

 

Boletín de Novedades de Investigación

Boletín N°31 - Mayo 2023

 

Ver anteriores [+]