TAREA IIPC (Benito Quinquela Martín 1784, Barracas, C.A.B.A.)
IDAES (Paraná 145, 5º piso, C.A.B.A.)
Benito Quinquela Martín 1784 (1296) C.A.B.A.
Departamento de Alumnos, 1° piso
Contacto: Renata Bonavota
4302-2381/4301-4056, interno 12
Atención telefónica: Lunes a viernes de 10 a 16 h
OBJETIVO GENERAL:
Formar recursos humanos de alto nivel en el área de la conservación-restauración de bienes culturales, con una sólida formación humanística y técnica para la investigación en el campo de la conservación-restauración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Formar magísteres en conservación-restauración capaces de:
El egresado de la Maestría en Conservación -Restauración de Bienes Artísticos y Bibliográficos poseerá:
Director: Ing. Fernando Marte
DESTINATARIOS:
Graduados universitarios en conservación-restauración de bienes culturales, artes plásticas, historia, archivística, bibliotecología, y en química, física, ciencias biológicas y afines, que posean vocación de aplicar sus conocimientos previos al campo de la custodia del patrimonio.
CONDICIONES DE INGRESO:
PROCESO DE ADMISIÓN, LOS POSTULANTES DEBERÁN:
Cupo de admisión de la Maestría en Conservación - Restauración de Bienes Artísticos Y Bibliográficos: Se admitirá un máximo de 20 alumnos por cohorte
La Maestría en Conservación - Restauración de Bienes Culturales tendrá una duración de 2 (dos) años divididos en 4 (cuatro) cuatrimestres, durante los cuales los alumnos deberán aprobar 20 (veinte) unidades curriculares, que acrediten asimilación y manejo de los contenidos propuestos, así como capacidades para fundamentar, elaborar y poner en marcha proyectos de conservación - restauración.
PRIMER CUATRIMESTRE:
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
TERCER CUATRIMESTRE:
CUARTO CUATRIMESTRE:
(*) Área de Conservación - Restauración: los alumnos podrán elegir en el segundo año de la carrera entre dos orientaciones, un área de Conservación - Restauración de Escultura y un área de Conservación - Restauración de Patrimonio Bibliográfico y Archivístico.
Ver el Instructivo para la presentación del Trabajo Final Integrador
Benito Quinquela Martín 1784 (1296) C.A.B.A.
Departamento de Alumnos, 1° piso
Contacto: Renata Bonavota
4302-2381/4301-4056, interno 12
Atención telefónica: Lunes a viernes de 10 a 16 h
TAREA IIPC (Benito Quinquela Martín 1784, Barracas, C.A.B.A.)
IDAES (Paraná 145, 5º piso, C.A.B.A.)
Benito Quinquela Martín 1784 (1296) C.A.B.A.
Departamento de Alumnos, 1° piso
Contacto: Renata Bonavota
4302-2381/4301-4056, interno 12
Atención telefónica: Lunes a viernes de 10 a 16 h
alumnos.tareaiipc@unsam.edu.ar
OBJETIVO GENERAL:
Formar recursos humanos de alto nivel en el área de la conservación-restauración de bienes culturales, con una sólida formación humanística y técnica para la investigación en el campo de la conservación-restauración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Formar magísteres en conservación-restauración capaces de:
El egresado de la Maestría en Conservación -Restauración de Bienes Artísticos y Bibliográficos poseerá:
Director: Ing. Fernando Marte
DESTINATARIOS:
Graduados universitarios en conservación-restauración de bienes culturales, artes plásticas, historia, archivística, bibliotecología, y en química, física, ciencias biológicas y afines, que posean vocación de aplicar sus conocimientos previos al campo de la custodia del patrimonio.
CONDICIONES DE INGRESO:
PROCESO DE ADMISIÓN, LOS POSTULANTES DEBERÁN:
Cupo de admisión de la Maestría en Conservación - Restauración de Bienes Artísticos Y Bibliográficos: Se admitirá un máximo de 20 alumnos por cohorte
La Maestría en Conservación - Restauración de Bienes Culturales tendrá una duración de 2 (dos) años divididos en 4 (cuatro) cuatrimestres, durante los cuales los alumnos deberán aprobar 20 (veinte) unidades curriculares, que acrediten asimilación y manejo de los contenidos propuestos, así como capacidades para fundamentar, elaborar y poner en marcha proyectos de conservación - restauración.
PRIMER CUATRIMESTRE:
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
TERCER CUATRIMESTRE:
CUARTO CUATRIMESTRE:
(*) Área de Conservación - Restauración: los alumnos podrán elegir en el segundo año de la carrera entre dos orientaciones, un área de Conservación - Restauración de Escultura y un área de Conservación - Restauración de Patrimonio Bibliográfico y Archivístico.
Ver el Instructivo para la presentación del Trabajo Final Integrador