Presentaciones de libros en la UNC
"¿Un futuro automatizado?" y "Persistencia de la pregunta por el arte"

"¿Un futuro automatizado?", compilado por Hernán Borisonik y Facundo Rocca (UNSAM Edita)
Los procesos de datificación, digitalización y automatización atraviesan hoy muy distintos ámbitos de la existencia: desde procedimientos jurídicos hasta la distribución de la energía, desde el transporte internacional hasta las relaciones con los afectos más íntimos, incluso con el propio cuerpo. Los capítulos de este libro reflexionan sobre los riesgos y las posibilidades emancipatorias de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías y cuestionan la división entre naturaleza y cultura y la centralidad de lo «humano».
Conversan: Javier Blanco, Anahí Re, Agustín Berti y Hernán Borisonik.
23 de mayo, 16h. SUM ADIUC: Av. Haya de la Torre esq. Av Rogelio Nores Martínez, Córdoba.
Invitan: ADIUC, UNSAM Edita, Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas (FFyH – UNC) y CCyP.

"Persistencia de la pregunta por el arte", de Hernán Borisonik (Miño y Dávila)
Este libro insiste en una pregunta actual e intempestiva, luego de tantos diagnósticos que la daban por agotada en todas sus fases: la pregunta por el arte. Pero al mismo tiempo, a través de ese objeto, su autor abre una pesquisa sobre el sistema del mundo contemporáneo y logra colocar a la crítica de arte sobre la tela de fondo de una filosofía, de una ciencia política, de una economía que utiliza para comprender la magnitud que alcanza la pregunta sin respuesta acerca de qué es el arte de hoy.
Presentan Agustina Piumetto y Carmina Frankel
24 de mayo, 16h.Aula 1 del Pabellón Venezuela de la UNC.
Ciclo "Filosofías en viaje" de la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba.
Invitan: Seminario Arqueologías del porvenir (Emmanuel Biset), Cátedra Estética (Filosofía UNC), Cátedra Estética (Letras UNC), Cátedra de Hermenéutica (Letras UNC), Centro Ciencia y Pensamiento.