Curso

Cartografías del absoluto


Docente a cargo: Hernán Borisonik
Docentes invitados: Alfredo Aracil y Agustín Berti
Organizan: Museo Moderno y Centro Ciencia y Pensamiento

¿Cómo se recorre el camino de la ceguera a la invisibilidad? ¿Qué ocupa el lugar del absoluto en el siglo XXI? ¿Qué políticas y repartos de lo sensible configuran nuestras prácticas actuales? Tomando como punto de partida estas preguntas, el curso propone recorrer, a través de textos e imágenes, una serie de categorías que dan forma al presente y que parecen demandar una reflexión colectiva que permita dar lugar a formas de la acción. Los ejes centrales del recorrido serán el análisis estructural, el mapeo cognitivo, la logística, la economía, la política, el trabajo y el dinero.
Esta iniciativa, desarrollada en cooperación con el Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM, tiene como objetivo explorar los empalmes entre el programa Las tres ecologías y la investigación en las artes visuales. Esta exploración no solo busca ampliar nuestro entendimiento teórico, sino también fomentar formas de acción significativas e insertas en el territorio. Asimismo, al ubicarnos en el contexto de un museo, aspiramos a enriquecer esta experiencia educativa y proporcionar a quienes participen una perspectiva amplia y multidisciplinaria sobre los desafíos contemporáneos.

Miércoles 12, 19 y 26 de junio 16.30 h
Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA), Sala Supervielle

Actividad orientada al público general, presencial y gratuita
Requiere inscripción previa aquí.