¡Bienvenidos/as a la Biblioteca Central UNSAM!
Mirá las capacitaciones en nuestro canal de YouTube
Pensar la Alfabetización Informacional (ALFIN) en la Universidad implica abordar el desarrollo de competencias y valores que favorezcan una postura crítica y ética frente al uso de la información, de forma transversal a todas las áreas del conocimiento.
Las competencias se traducen en diferentes aspectos del proceso de búsqueda y uso de la información:
Con el objetivo de promover el desarrollo de competencias informacionales en la comunidad universitaria la Biblioteca ofrece:
Equipo ALFIN
Lic. Florencia Provenzano
Bib. José Eramo
Bib. Sabrina More
Bib. Cecilia Lazzarini
Para realizar consultas sobre el programa de ALFIN, solicitar asistencia personalizada o una capacitación acercarse personalmente a la Biblioteca o contactarse por correo electrónico: fprovenzano@unsam.edu.ar
Para enviarnos sugerencias de recursos para enriquecer esta sección por favor escribir a: bc@unsam.edu.ar
Los sitios propuestos serán evaluados por personal bibliotecario.
1 Muiños de Britos, S. y Provenzano, F. (septiembre, 2015). ¿Por qué la Alfabetización Informacional en un Proyecto de mejora en Ciencias y Tecnologías?. Ponencia presentada en las Terceras Jornadas Regionales de Alfabetización Informacional, Buenos Aires.
Sencillos y breves videos tutoriales que presentan recursos y servicios de información destacados con el paso a paso para acceder a artículos, tesis y libros electrónicos en texto completo, aprender a renovar y reservar material en línea desde la cuenta de la biblioteca, configurar el acceso remoto a las bases de datos, sobre escritura académica y normas APA, entre otros.
Conocé el canal educativo de la Biblioteca Central UNSAM
Destinatarios:
Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar las fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, con este fin se presentará y guiará en el uso del gestor bibliográfico gratuito Zotero.
Modalidad:
Presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 2 horas
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, para ellos revisaremos diversas herramientas de escritura académica para no incurrir en plagio: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán normas de referencia APA y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 2 horas
Destinatarios:
Docentes UNSAM.
Fundamentación:
La Biblioteca Central suscribió a la prestigiosa base de datos académica internacional Ebrary + E-libro, sumando así a la colección de las bibliotecas Unsam más de 200 mil libros electrónicos de reconocidas editoriales que cubren diversas disciplinas: antropología, arte, economía y negocios, tecnología, historia, lengua y literatura, ciencias sociales, religión, medicina, etc. Se ofrece a los docentes consultar los libros electrónicos disponibles y gestionar carpetas donde sus estudiantes puedan acceder a los mismos.
Modalidad:
presencial.
Horarios disponibles: Durante todo el año los docentes pueden pactar uno o más encuentros con personal especializado de la Biblioteca
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Las Bases de Datos Académicas se constituyen como una fuente de acceso al conocimiento científico. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1 hora
Horarios Disponibles:
Destinatarios: abierto a toda la comunidad.
Fundamentación:
Atendiendo a las situaciones laborales que atraviesan las personas en las diferentes etapas de la vida, ya sea pensando en el ingreso, cambio o reinserción laboral, la Biblioteca Central y la Oficina de Empleos proponen un taller práctico en el que se trabajará sobre los tipos de C.V., su estructura y características y las cartas de presentación. Se dispondrá de tiempo y asesoramiento para que cada asistente logre el armado de su propio C.V. y se compartirán experiencias de diferentes modalidades de entrevistas laborales realizando simulaciones y juego de roles.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
2 horas y media
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Horarios Disponibles:
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Las bases de datos académicas constituyen una fuente clave de acceso al conocimiento científico, en ellas podemos localizar libros, artículos y tesis, entre otros documentos. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Modalidad:
presencial
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 1 1/2 hora
Horarios Disponibles:
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Con el fin de promover la reflexión sobre la honestidad intelectual y el plagio en el ámbito académico, se propone este espacio donde se revisarán diversas herramientas de escritura académica, partiendo de la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán las normas APA 6ª edición y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Modalidad:
presencial
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 1 1/2 hora
Horarios Disponibles:
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar las fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, con este fin se presentará y guiará en el uso del gestor bibliográfico gratuito Zotero.
Modalidad:
presencial
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 1 1/2 hora
Horarios Disponibles:
Destinatarios:
abierto a toda la comunidad.
Fundamentación:
Un CV atractivo, eficaz y exitoso es la puerta de entrada a una entrevista laboral. La Biblioteca Central propone un taller en el que se revisarán las pautas básicas de estructura y presentación para lograr armar un buen CV.
Modalidad:
presencial.
Carga horaria:
40 minutos
Lugar:
Stand 104, Pabellón Azul – Feria del Libro de Buenos Aires (Predio ferial de Palermo)
Horarios disponibles:
Destinatarios:
COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar las fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, con este fin se presentará y guiará en el uso del gestor bibliográfico gratuito Zotero.
Modalidad:
presencial.
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 2 horas
Horarios disponibles:
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, para ellos revisaremos diversas herramientas de escritura académica para no incurrir en plagio: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán normas de referencia APA y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 2 horas
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Las Bases de Datos Académicas se constituyen como una fuente de acceso al conocimiento científico. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1 1/2 hora
Horarios Disponibles:
Destinatarios: abierto a toda la comunidad.
Fundamentación:
Atendiendo a las situaciones laborales que atraviesan las personas en las diferentes etapas de la vida, ya sea pensando en el ingreso, cambio o reinserción laboral, la Biblioteca Central y la Oficina de Empleos proponen un taller práctico en el que se trabajará sobre los tipos de C.V., su estructura y características y las cartas de presentación. Se dispondrá de tiempo y asesoramiento para que cada asistente logre el armado de su propio C.V. y se compartirán experiencias de diferentes modalidades de entrevistas laborales realizando simulaciones y juego de roles.
Asistir a la comunidad en la búsqueda laboral gestionando recursos y servicios de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
2 horas
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Horarios Disponibles:
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, para ellos revisaremos diversas herramientas de escritura académica para no incurrir en plagio: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán normas de referencia APA y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 2 horas
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Las Bases de Datos Académicas se constituyen como una fuente de acceso al conocimiento científico. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1 1/2 hora
Horarios Disponibles:
Destinatarios: Abierto a toda la comunidad.
Fundamentación:
Atendiendo a las situaciones laborales que atraviesan las personas en las diferentes etapas de la vida, ya sea pensando en el ingreso, cambio o reinserción laboral, la Biblioteca Central junto con el Área de Empleo de la UNSAM proponen un taller práctico en el que se brindarán herramientas para confeccionar un CV exitoso y para prepararse y mejorar el desempeño en una instancia de entrevista.
Se analizarán distintos modelos de CV, sus ventajas, desventajas y errores típicos, y se compartirán experiencias de diferentes modalidades de entrevistas laborales realizando simulaciones y juego de roles.
Asistir a la comunidad en la búsqueda laboral gestionando recursos y servicios de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
2 horas
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Horarios Disponibles:
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Las Bases de Datos Académicas se constituyen como una fuente de acceso al conocimiento científico. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1hs 30min
Horarios Disponibles:
Destinatarios:
COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar las fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, con este fin se presentará y guiará en el uso del gestor bibliográfico gratuito Mendeley.
Esta plataforma facilita el armado, organización y socialización de referencias y trabajos académicos.
Objetivos:
Modalidad:
presencial.
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 1hs 30min
Horarios disponibles:
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, para ellos revisaremos diversas herramientas de escritura académica para no incurrir en plagio: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán normas de referencia APA y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1hs 30min
Destinatarios: COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Las Bases de Datos Académicas se constituyen como una fuente de acceso al conocimiento científico. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1hs 30min
Horarios Disponibles:
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, para ellos revisaremos diversas herramientas de escritura académica para no incurrir en plagio: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán normas de referencia APA y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Modalidad:
presencial
Carga horaria:
1 encuentro de 1hs 30min
Destinatarios:
COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar las fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, con este fin se presentará y guiará en el uso del gestor bibliográfico gratuito Mendeley.
Objetivos:
Modalidad:
presencial.
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 1.30 hs
Horarios disponibles:
Destinatarios:
COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Las Bases de Datos Académicas se constituyen como una fuente de acceso al conocimiento científico. Conocerlas y saber cómo utilizarlas resulta primordial a la hora de emprender una formación universitaria de calidad.
Objetivos:
Modalidad:
presencial
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 1hs 30min
Horarios Disponibles:
Destinatarios: Comunidad UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de referenciar y citar fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, para ellos revisaremos diversas herramientas de escritura académica para no incurrir en plagio: paráfrasis, cita textual y listado de referencias bibliográficas. Se abordarán normas de referencia APA y se mostrará el uso de gestores bibliográficos gratuitos.
Objetivos:
Modalidad:
presencial
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 2 hs
Horarios Disponibles:
Destinatarios:
COMUNIDAD UNSAM.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la importancia de organizar la información de forma eficiente y citar las fuentes bibliográficas es un trabajo que se debe promover en los ámbitos académicos, con este fin se presentará y guiará en el uso del gestor bibliográfico gratuito Mendeley.
Objetivos:
Modalidad:
presencial.
Lugar:
SUM de la Biblioteca Central
Carga horaria:
1 encuentro de 2 hs
Horarios Disponibles: