Unidad Académica | Unidad Académica Interdisciplinaria de Salud |
Carrera | Centro de Estudios Pscicoanaliticos. |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Ana Grisi, Paula Penalva, Maria Consuelo Diez |
Director/a | Francisco Hugo Freda |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 48h. |
Cuatrimestre de Cursada | 2º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Jueves10 a 13 hs |
Forma de acreditación | Promoción directa |
Contenidos Mínimos | Evolución y estructuración psíquica. “Lo puberal-adolescente” como etapa del desarrollo evolutivo. El cuerpo y el trabajo psíquico. Tiempos lógicos y cronológicos. El crecimiento y los caracteres sexuales secundarios. Empuje corporal y narcisismo. Imagen inconsciente del cuerpo, función especular y otra vuelta por el proceso identificatorio: el Yo. Declinación del complejo de Edipo y sus efectos. Presentación clínica. Revisión del término adolescencia. Cuándo comienza y cuándo termina la adolescencia. Cambios y permanencia en los procesos adolescentes a través de la historia, de las diferencias culturales y sociedades. Continuidades y rupturas. Crisis en esta etapa evolutiva y posible salida de la misma. Presentación clínica. Tratamiento de la pubertad con orientación psicoanalítica. La iniciación del tratamiento; modalidades de la demanda; modos de presentación del síntoma en jóvenes; fin de análisis; intervenciones y posición del analista en la clínica con adolescentes. Presentación clínica.Relación de los adolescentes con el ámbito escolar. Pensaremos los cambios de la educación en la actualidad y cómo es el acceso de los jóvenes a la misma. Estudiaremos la aparición del fenómeno de la generación Ni-Ni y el bullying. Presentación clínica. Características de la sociedad actual, los efectos en el adolescente frente a la caída de las instituciones de referencia y los nuevos modos de presentación del joven. Por otro lado, se hará hincapié en la influencia de las identificaciones en esta etapa evolutiva, así como en la importancia de hacer grupo para el adolescente y sus efectos en el cuerpo: vestimenta, tatuajes, pinturas. Presentación clínica. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Todas las carreras |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | Ninguno |
Cupos Disponibles | |
Créditos | 3 |
Más información | Ver más |