Unidad Académica | Escuela de Política y Gobierno |
Carrera | Licenciatura en Ciencia Política |
Nivel de carrera | Grado |
Docente/s | Ana Laura Rodríguez Gustá |
Director/a | Lucas Christel |
Ubicación dentro del Plan de Estudios | Tramo Medio |
Carga Horaria Total | 64h. |
Cuatrimestre de Cursada | 2º Cuatrimestre |
Lugar de Cursada | Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Pcia. BsAs) |
Días/Horario y Lugar de Cursada | Martes8 a 12 hs. |
Forma de acreditación | Promoción directa |
Contenidos Mínimos | El objetivo de este curso es introducir a las y los estudiantes a las diferentes dimensiones de desigualdad de género en América Latina y analizar críticamente las respuestas desde los movimientos sociales y del Estado. Se pondrá especial énfasis en la diversidad de la región y las intersecciones con las diferencias de clase y raza y en la expansión de los movimientos feministas y de las políticas de género, mostrando importantes contrastes según los países y el tipo de gobierno. Las discusiones en torno a la autonomía física, económica y política serán los ejes estructurantes del curso, atendiendo a problemas como el de la violencia contra las mujeres, la homofobia y la transfobia; la brecha de ingresos y el déficit de cuidados; y la participación social y política. |
Modalidad de Enseñanza | Teórica-Práctica |
Carreras Destinatarias | Todas las carreras |
Nivel destinatario | Nivel Grado |
Nivel de Avance requerido para el estudiante destinatario | Medio |
Conocimientos previos requeridos | Ninguno |
Cupos Disponibles | 10 |
Créditos | 4 |