Publicaciones del Instituto del Transporte
Publicaciones


Como soporte de su Área de Investigación y Transferencia, el Instituto del Transporte de la UNSAM realiza una serie de publicaciones con el objeto de difundir tanto los conocimientos que producen sus docentes – investigadores y otros especialistas asociados a sus actividades de docencia y extensión, como los productos de actividades de transferencia en el marco de acuerdos con distintos organismos.


Los objetivos de este segmento son:
  • Desarrollar una propuesta integral de publicaciones que tenga por objeto generar un ambiente de pensamiento reflexivo y de tradiciones sobre política y planificación del Transporte en todo el sistema universitario
  • Posicionar al IT en el mediano y largo plazo como una institución referente en análisis y formulación de políticas públicas del transporte, orientada a temáticas de sustentabilidad, cambio climático, logística, movilidad urbana e inclusión social.
  • Fomentar y articular experiencias de investigadores de otras Escuelas e Institutos de la UNSAM a partir de la publicación de trabajos y producciones académicas relacionadas con temas de interés del IT.


Documentos de Trabajo del IT

Estos documentos de trabajo son productos de miembros docentes del IT o de invitados que se han desempeñado en alguna investigación o actividad docente o de transferencia del Instituto. Se distinguen dos Series: Serie Estudios del Transporte (Compuesta por trabajos que articulan diversos campos disciplinares como la vinculación de las políticas públicas de transporte con otras políticas sectoriales) Serie Análisis de Políticas y Planificación del Transporte (Compuesta por trabajos que abordan el análisis de políticas públicas concretas y su impacto sobre los diversos modos de transporte)

Documento N° 25. Año 2022
Serie Análisis de Políticas
Titulo

Innovaciones organizacionales en el sector transporte nacional en Argentina. Problemas estructurales y funcionales que afectan su desempeño.

Autores Julián Bertranou
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 24. Año 2021
Serie Análisis de Políticas
Titulo

Los desafíos que enfrentan nuestras vías navegables. Una contribución al debate.

Autores José Barbero
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 23. Año 2021
Serie Estudios
Titulo

La concentración empresarial en los colectivos de la RMBA. Un largo y sinuoso camino

Autores Emilio Álzaga, Antonio Cortés, Jorge Sánchez y Alejandro Sicra
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 22. Año 2021
Serie Estudios
Titulo

El gasto vial en Argentina: evolución reciente y comportamiento durante la pandemia 2020 / 2021

Autores Gustavo Piazza
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 21. Año 2021
Serie Estudios
Titulo

La cuestión logística y comercial en el abastecimiento de alimentos del Área Metropolitana de Buenos Aires: algunos lineamientos de políticas públicas

Autores Joaquín Pérez Martín
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 20. Año 2021
Serie Estudios
Titulo

La logística en los mercados alternativos movilidades y modos de almacenamiento en la feria La Salada y el Centro Comercial Flores

Autores Juan Arraras
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 19. Año 2020
Serie Análisis de Políticas
Titulo

Programa de Participación Público-Privada Vial
Expectativas vs Realidad y lecciones aprendidas

Autores Gustavo Piazza
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 18. Año 2020
Titulo

¿Cómo nos movemos en el AMBA?
Conclusiones de la evidencia empírica y alternativas post-Covid

Autores Sebastián Anapolsky
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 17. Año 2020
Titulo Lógica pública y privada en la operación de servicios de “metros”. Tendencias observadas en las ciudades del mundo
Autores Jorge Sánchez
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 16. Año 2019
Titulo Programas de notificación de seguridad operacional Reflexiones en torno a los desafíos de la seguridad operacional en los diferentes modos de transporte
Autores Lena Dávila - Juan F. Mangiameli
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 15. Año 2019
Titulo Alteraciones en la cadena de comercialización de soja a partir de la difusión del silobolsa
Autores Juan Arrarás
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 14. Año 2019
Titulo Logística de última milla en motocicleta en Argentina
Autores Roberto Domecq
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 13. Año 2019
Titulo

La planificación del transporte por agua en Argentina.
Límites y desafíos para los próximos años

Autores Natalia García
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 12. Año 2018
Titulo Internet de las cosas y Big data en el mundo del Transporte y la Logística
Autores Haydée Alicia Lordi
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 11. Año 2018
Titulo Aspectos conceptuales referidos al estudio de los hinterlands portuarios: posibilidades de delimitación y análisis de vulnerabilidad en sus redes logísticas
Autores Daniel Álvarez
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 10. Año 2018
Titulo El policymaking ‘presentista’ del kirchnerismo
Elementos de juicio a partir del análisis del sector Transporte
Autores Julián Bertranou - Valeria Serafinoff
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 9. Año 2018
Titulo Aplicación del módulo t-GIS en la evaluación de criticidad y vulnerabilidad de la red vial troncal nacional y tramos significativos de las redes viales provinciales
Autor Daniel Álvarez
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 8. Año 2018
Titulo Identificación y estimación del costo para una operación de comercio exterior en el Complejo Portuario de Buenos Aires
Autor Ariel Filadoro y Jorge Sánchez
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 7. Año 2017
Titulo Transporte y Desarrollo Sostenible: Aportes para el análisis
Autor Rodrigo Rodríguez Tornquist, Laura Camila Cruz Moreno
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 6. Año 2017
Titulo Herramientas para la planificación de un transporte sustentable y su aplicación al partido de San Martín
Autor

Carla Galeota, Natalia Neri

Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 5. Año 2016
Titulo Despoblamiento de pequeñas localidades argentinas
¿Es responsable el tren?.
Autor Jorge Sánchez
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 4. Año 2016
Titulo El open Access en el transporte ferroviario en Alemania.
Logros a mitad de camino.
Autor Marcelo E. Lascano Kežić
Acceso al Documento Haga clic aquí
Documento N°

3. Año 2016

Titulo La vinculación entre planificación y presupuesto del transporte en Argentina.
Autor Emilio Álzaga
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 2. Año 2015
Titulo Las vías de la transición. Transformaciones emergentes en el modelo de prestación de los servicios ferroviarios de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires (1990-2010).
Autor Verónica Pérez
Acceso al Documento Haga clic aquí
Documento N° 1. Año 2015
Titulo Una asignatura pendiente. Estado, instituciones y política en el sistema de transporte.
Autor José Barbero y Julián Bertranou
Acceso al documento Haga clic aquí

Trabajos de Estudiantes

Documento N° 1. Año  2018
Titulo Estudio de movilidad sustentable en el campus Miguelete
Autor

Moreno Maximiliano
Brian Horen Rudaeff
Janka Joaquín
Lasarte Jiménez María Victoria

Acceso al documento Haga clic aquí
Documentos elaborados en el marco del proyecto IAT/IT

Documento N° 1. Año 2015
Titulo Planeamiento Estratégico del Transporte: la Experiencia Internacional
Autor Varios
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 2. Año 2015
Titulo Public transport: funding growth in urban route services (Australia)
Transporte Público el financiamiento del crecimiento de los servicios urbanos - Australia
Autor John Stanley. Institute of Transport and Logistics Studies The University of Sydney Business School
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 3. Año 2015
Titulo Transportation Policy and Planning in Canada
Política y Planificación del Transporte en Canadá
Autor John Lawson. Investigador Independiente Ottawa, Canada
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 4. Año 2015
Titulo Planeamiento Estratégico del Transporte: La experiencia en Brasil
Autor Francisco Luiz Baptista da Costa
Acceso al documento Haga clic aquí
Documento N° 5. Año 2015
Titulo Política de transporte de la Unión Europea: Situación actual y desafíos futuros
Autor José Manuel Vassallo - Paola Carolina Bueno - Javier de las Heras
Acceso al documento Haga clic aquí
Informes Técnicos y Transferencia de conocimientos

El IT ha elaborado informes técnicos para distintos organismos nacionales e internacionales, que han implicado la generación de conocimiento y el desarrollo de recomendaciones de acción.

Informe N°

9. Año 2021

Titulo

Lineamientos institucionales, productivos, financieros y legales que permitan promover en el futuro cercano un cambio en la matriz energética del autotransporte público de pasajeros en el AMBA. Buses a gas natural comprimido

Autor

Claudio Damiano

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

8. Año 2016

Titulo

ESTUDIO DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LA JIAAC EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES FERROVIARIOS

Autores

Ing. PABLO MAURO (Especialista Ferroviario)
Lic. DANIEL BUSETTI (Especialista Aeronáutico)
Ing. JORGE CLEMENTE (Especialista Ferroviario)
Ing. OSVALDO BONELLI (Especialista Ferroviario)
Lic. CLAUDIO GARCÍA (Especialista Ferroviario)
Lic. CARLOS LEGUIZAMÓN (Coordinador, Especialista en Transporte)

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

7. Año 2016

Titulo

Resumen Ejecutivo del Estudio sobre la movilidad y accesibilidad en el Campus Miguelete de la UNSAM

Autores

Autores: Natalia Neri - Carla Galeota - María José Barlassina - Daniel Álvarez - Fernando Dobrusky - José Luis Zárate

Colaboradores trabajo de campo: Mónica Misiani - Adolfo Olivera - Fabiana Masotta

Descripción

El presente estudio surge de una iniciativa del Rectorado de la Universidad Nacional de San Martín que encomendó al Instituto del Transporte la tarea de abordar la problemática de la accesibilidad al Campus Miguelete. Dada la localización del Campus, su distancia respecto del centro comercial y administrativo del Municipio de San Martín donde además se concentra el recorrido de diferentes líneas y modos de transporte público, se han identificado distintos tipos de inconvenientes, especialmente en la franja horaria nocturna, que se relacionan de modo directo con las dificultades de accesibilidad al transporte público que presenta la zona universitaria. Esta situación afecta actualmente a los distintos actores de la comunidad UNSAM (estudiantes, docentes y personal de administración).

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

6. Año 2016

Titulo

Lineamientos para la eficiencia energética y el desarrollo de bajo carbono en el Transporte Automotor de Cargas (TAC)

Autores

Dirección

José Barbero

Equipo de trabajo

Laura Camila Cruz

Ignacio Estévez

Pablo Adrián Vazano

Rodrigo Rodríguez Tornquist

Descripción

El presente estudio analiza el potencial de una serie de medidas tecnológicas y de gestión enfocada a la mejora al interior del sector, las cuales entregan importantes beneficios en términos de consumo de combustible, emisiones de GEI y calidad del aire. Para esto, el documento describe la estructura del sector TAC, identifica las potenciales medidas de mejora de su desempeño (mediante el relevamiento de bibliografía especializada y la revisión de las experiencias de internacionales) y realiza una estimación de los beneficios potenciales asociados a su implementación.

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

5. Año 2015

Titulo

"Estudio de Potencial de Mitigación. Recuperación del sistema ferroviario argentino"

Autor

José A. Barbero.

Carmen Polo.

Carla Galeota.

Laura Camila Cruz.

Rodrigo Rodríguez Tornquist.

Descripción Informe solicitado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para la 3° Comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. 2015.

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

4. Año 2016

Titulo

 Concentración Empresarial y sus Desafíos Institucionales.

Autor

Andrés Gartner, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a partir de las exposiciones de especialistas invitados al evento “Concentración Empresarial y sus Desafíos Institucionales”, organizado por el Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de San Martín, el 7 de octubre de 2016.

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

3. Año 2012

Titulo

 Tecnologías para mejorar la transferencia modal en el transporte de cargas de Productos agrícola-ganaderos y de residuos urbanos.

Autor

Varios.

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

2. Año 2012

Titulo

Propuesta de Política Nacional de Transporte de Cargas

Autor

Varios.

Acceso al Documento

Haga clic aquí

Informe N°

1. Año 2013

Titulo

Una estrategia para la rehabilitación de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires. Informe del Foro de Discusión sobre los FFCC suburbanos.

Autor

Varios.

Acceso al Documento

Haga click aquí

 

 

Producciones académicas de Miembros del IT

Año

2021

Titulo

La planificación del abastecimiento alimentario a la gran ciudad: Marchas y contramarchas del Mercado Central de Buenos Aires (1960-2019)

Detalles

Artículo publicado en la revista Mundo Agrario, agosto-noviembre 2021, vol. 22, n°50, e172. ISSN 1515-5994 Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Centro de Historia Argentina y Americana

Autores

Joaquín Pérez Martín Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, Cátedra de Sistemas Agroalimentarios, Buenos Aires, Argentina / Universidad Nacional de San Martín, Instituto del Transporte

Andrés Barsky Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano

Acceso al documento

Haga clic aquí

   

Año

2021

Titulo

EL CONTROL DE EMPRESAS ESTATALES EN LA ENCRUCIJADA. LA COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE Y LAS NUEVAS SOCIEDADES FERROVIARIAS EN ARGENTINA

Detalles

Artículo publicado en el Vol. 20 Núm. 34 (2020): Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal

Autores

Julián Bertranou

Acceso al documento

Haga clic aquí

   

Año

2019

Titulo

(DES)ORGANIZACIÓN ESTATAL Y POLÍTICA PÚBLICA EN ARGENTINA. DESARROLLO CONCEPTUAL Y ANÁLISIS DEL TRANSPORTE FERROVIARIO

Detalles

El trabajo representa una primera organización de ideas alrededor de una investigación más profunda sobre la evolución de la política ferroviaria argentina, y sobre las alternativas que este sector tiene para hacer una contribución más efectiva al bienestar nacional y al desarrollo productivo

Autores

Julián Bertranou

Acceso al documento

Haga clic aquí

   

Año

2020

Titulo

Transporte: quo vadis?

Detalles

Análisis sobre las problemáticas que el transporte debe afrontar ante el impacto generado por la pandemia originada por el COVID- 19

Autores

José Barbero

Acceso al documento

Haga clic aquí

   
Año 2019
Titulo Las ciudades que queremos El valor de planificar para vivir mejor
Detalles Capitulo Las ciudades y la Movilidad Sostenible
Autores José Barbero – Carla Galeota
Acceso al documento Haga clic aquí
Libros

Año de Publicación

   2019

Titulo

LAS POLÍTICAS DE TRANSPORTE EN LA ARGENTINA.

Los años de la posconvertibilidad 2002­ - 2015

Editores

José Barbero y Julián Bertranou

Acceso al documento

Para leer una parte haga clic aquí