Nanomateriales para catálisis y sensado
Proyectos

 

Proyectos de investigación
Las nanopartículas de metales nobles absorben y/o dispersan fuertemente la luz debido al fenómeno de resonancia plasmónica superficial localizada, en inglés “localized surface plasmon resonances” o LSPR. Como estas resonancias magnifican localmente el campo eléctrico y además varían con la composición, el tamaño, la forma y el entorno de la nanopartícula, en este equipo las utilizamos para desarrollar sensores. Nosotros nos focalizamos en el diseño y fabricación de nanoestructuras plasmónicas con funcionalización superficial controlada.
Por un lado estudiamos estructuras moleculares mediante espectroscopía Raman aumentada por superficie o SERS. Mediante el análisis de espectros de dispersión Raman experimentales y teóricos buscamos controlar interacciones moleculares, elucidar mecanismos de reacción, y diseñar nuevos sistemas catalíticos. 
Por otro lado, mediante espectroscopía de resonancia de plasmón superficial localizado de alta resolución buscamos desarrollar sensores de gases y de biomarcadores con alta selectividad y sensibilidad.

Monitoreo y descomposición de contaminantes orgánicos con nanoestructuras plasmónicas

El objetivo general del proyecto es diseñar una plataforma a base de nanomateriales compuestos para ser utilizada como sensor por espectroscopía Raman aumentada por superficie y electrodo en la remediación electroquímica de contaminantes industriales orgánicos. Las nanopartículas de metales nobles absorben y/o dispersan fuertemente la luz debido al fenómeno de resonancia plasmónica superficial localizada (o LSPR) y por ello pueden proporcionar un aumento en la señal de la dispersión Raman de moléculas en su superficie. Entre sus principales ventajas, pueden detectarse contaminantes a muy bajas concentraciones, gracias a la amplificación de la señal; y a su vez, extraer información estructural de los mismos por medio de análisis de los espectros vibracionales.



Integrantes

 

María Fernanda Cardinal, investigadora adjunta CONICET

Ayelén Arias, becaria doctoral

Financiación

 

Proyectos financiados
2019-2023 PICT PRH
Directora: María Fernanda Cardinal
Financiación por año: ARS$ 500.000