Investigación
Líneas de investigación

 

Grupo de nanoarquitecturas
Director: Dr. Galo Soler Illia
Coordinadora de laboratorio: Jennifer Karapen

En el INS se diseñan y producen nanomateriales, que se aplican en las investigaciones propias y en colaboración con diferentes instituciones. Se combinan las estrategias de síntesis por “química suave” con el autoensamblado de moléculas orgánicas o biomoléculas.

_
Leer más

Grupo de nanobiología
Directora: Dra. Marina Simian
Coordinadora de laboratorio: María Amparo Lago Huvelle

En este grupo se trabaja de manera interdisciplinaria en el diseño de nanopartículas multifuncionales basados en dos ejes: 1) expertise en el diseño y síntesis de nanopartículas multifuncionales; 2) sólidos conocimientos de los mecanismos implicados en la progresión tumoral. El objetivo final de este equipo de trabajo es el desarrollo de terapias que se dirijan exclusivamente al tumor, disminuyendo la toxicidad sistémica, y que eliminen a las células responsables de la recurrencia tumoral.

_
Leer más

Grupo de síntesis de nanoestructuras de porfirina
Directora: Dra. Mariana Hamer

El proyecto se enmarca en el diseño y la preparación de nanoestructuras de porfirinas con aplicaciones como sensores y catalizadores, combinando las propiedades intrínsecas de las porfirinas con las nuevas propiedades que deriven de la arquitectura obtenida luego del ensamblado molecular.

_
Leer más

Grupo de biosensores avanzados
Director: Dr. Diego Pallarola

El objetivo del Laboratorio de Biosensores Avanzados (LBA) se centra en el desarrollo de dispositivos biosensores sofisticados basados en medidas ópticas y electroquímicas de alta sensibilidad para aplicaciones bioanalíticas y biomédicas, con especial énfasis en el diseño de interfases nanoestructuradas para la detección en ausencia de marcaje con agentes externos.

_
Leer más

Grupo de dinámica estructural ultrarrápida
Director: Dr. Gastón Corthey

Este grupo utiliza difracción de electrones en la escala del femtosegundo (femtosecond electron diffraction, FED) en combinación con espectroscopías UV/Vis/NIR resueltas en el tiempo y diversas técnicas de estado estacionario para estudiar la dinámica ultrarrápida de diferentes reacciones y procesos físicos en sistemas con potenciales aplicaciones en la conversión y el almacenamiento de energía solar.

_
Leer más

Grupo de síntesis y caracterización de nanomateriales para catálisis y sensado
Directora: Dra. María Fernanda Cardinal.

Las nanopartículas de metales nobles absorben y/o dispersan fuertemente la luz debido al fenómeno de resonancia plasmónica superficial localizada, en inglés “localized surface plasmon resonances” o LSPR. Como estas resonancias magnifican localmente el campo eléctrico y además varían con la composición, el tamaño, la forma y el entorno de la nanopartícula, en este equipo se utilizan para desarrollar sensores; con especial foco en el diseño y fabricación de nanoestructuras plasmónicas con funcionalización superficial controlada.

_
Leer más

 

 

Redes de colaboración

 

 

INQUIMAE – FCEyN – UBA  (Buenos Aires)
Dra. Sara Aldabe Bilmes
Dr. Ernesto Calvo
Dr. Damián Scherlis
Dr. Federico Williams
Soft Matter Laboratory – INIFTA – UNLP (La Plata)
Dr. Omar Azzaroni
SUNSET Group, INIFTA – UNLP, La Plata
Dr. Felix Requejo
Centro Atómico Bariloche - CNEA (Bariloche, Río Negro)
Dr. Alejandro Fainstein
Dr. Horacio Troiani 
Laboratorio de Propiedades Eléctricas y Magnéticas, Departamento de Física de la Materia Condensada, GAIyA, CNEA
Dra. Leticia Granja
Laboratory of Materials Science and Nanotechnology – Universidad de Sassari (Alghero, Italia)
Dr. Plinio Innocenzi 
BioNanoPlasmonics Lab – CIC BiomaGUNE (San Sebastián, España)
Dr. Luis Liz-Marzán
Multifunctional Optical Materials Group – Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (Sevilla, España)
Dr. Hernán Míguez
Laboratoire Chimie de la Matière Condensée – UPMC (Paris, Francia)
Dr. Clement Sanchez
CITES (Sunchales, Santa Fe, Argentina)
Dr. Nicolás Tognalli