Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
Una discusión de las condiciones epistemológicas del trabajo de campo etnográfico en función de diferentes contextos de investigación (etnografía “clásica”; etnografía multisituada; etnografía “colectiva”) que hayan transitado o estén transitando los alumnos u otros investigadores (nacionales o extranjeros) elegidos en función de los intereses del curso. El curso propone conducir una reflexión específica respecto de la realización de la práctica etnográfica en los mundos contemporáneos. Los contenidos comprenden: 1) Las epistemologías de la comprensión; 2) Dispositivos y problemáticas del trabajo de campo; 3) Cuestiones de poder en el trabajo de campo prolongado.
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Valeria Hernández
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.
lunes de 14 a 17 h (Curso Breve).
del 15 de octubre al 12 de noviembre
idaes@unsam.edu.ar – Tel.: +54 11 2031 1456 INT 6204
Edificio Volta. Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA.
Una discusión de las condiciones epistemológicas del trabajo de campo etnográfico en función de diferentes contextos de investigación (etnografía “clásica”; etnografía multisituada; etnografía “colectiva”) que hayan transitado o estén transitando los alumnos u otros investigadores (nacionales o extranjeros) elegidos en función de los intereses del curso. El curso propone conducir una reflexión específica respecto de la realización de la práctica etnográfica en los mundos contemporáneos. Los contenidos comprenden: 1) Las epistemologías de la comprensión; 2) Dispositivos y problemáticas del trabajo de campo; 3) Cuestiones de poder en el trabajo de campo prolongado.
Valeria Hernández
lunes de 14 a 17 h (Curso Breve).
del 15 de octubre al 12 de noviembre
Estudiantes de posgrado del IDAES: a través del Sistema SIU entre el 1 y el 3 de agosto de 2018.
Estudiantes externos: inscripción presencial con original y fotocopia de DNI, original y fotocopia de título de grado, en Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA. Horario de atención: lunes a viernes de 15 a 19:30 h. Curso arancelado.