Investigación y Transferencia
Consultoría y Servicios

El 3iA cuenta con profesionales de distintas especialidades con capacidad para asesorar y brindar servicios en la prevención y resolución de problemas ambientales de origen agrícola, urbano o industrial.


En la última década, la preservación del ambiente ha cobrado un protagonismo indiscutido en las agendas de las empresas. La gestión ambiental incumbe a todos los campos de la producción, desde la agricultura hasta la industria pesada, y afecta tanto a las grandes empresas como a las PyMEs. Por ello ofrecemos un servicio personalizado de consultoría ambiental integral que permite ajustarnos a las necesidades de los clientes. Trabajamos para que las empresas reciban asesoramiento adecuado para que puedan llevar adelante sus negocios de manera sustentable, sin perjuicios de costos ni consecuencias sobre la reputación, imagen y finanzas de la compañía.

Para consultas sobre servicios y asesoramiento: info3ia@unsam.edu.ar

Servicios

Estudios ecotoxicológicos
Determinación de metales a nivel de traza y subtraza en matrices líquidas y sólidas
Monitoreo de bioindicadores en sistemas acuáticos naturales o artificiales
Determinación de calidad de agua química y microbiología
Ecología de vectores con potencialidad en la transmisión de enfermedades (insectos)

 

ASESORAMIENTO Y DESARROLLO

  • Caracterización y tratamiento de efluentes líquidos y barros industriales
  • Consultoría y asesoramiento en remediación ambiental de suelos y agua
  • Desarrollos a escala piloto en nuestras instalaciones para la producción de biogás, biorremediación, oxidación avanzada, absorción, separación, etc.
  • Interpretación y evaluación de resultados analíticos químicos y  ambientales
  • Asesoramiento y capacitación en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores
  • Capacitación en temas ambientales, sociales, salud y seguridad laboral y riesgo

Manejo Integrado de Cuencas

  • Planificación de Recursos Hí­dricos.
  • Simulación y Optimización de Sistemas de Recursos Hí­dricos.
  • Gestión y Manejo de Cuencas Hídricas.
  • Geomorfología y Transporte de Sedimentos.

Drenajes

  • Diseño hidráulico de drenajes urbanos de caminos y rurales.
  • Modelación de redes de drenajes urbanos de caminos y rurales.

Modelación Matemática

  • Modelación Matemática Hidrodinámica.
  • Modelación en Hidrogeología y Aguas Subterráneas.
  • Modelación de Transporte de Sedimentos y de Calidad de Agua.

Hidrología e Hidrometeorología

  • Hidrometeorologí­a.
  • Pronóstico de Crecidas y Alerta Hidrológico.
  • Análisis y Modelación Hidrológica.
  • Balance Hídrico.
  • Aguas Superficiales y Subterráneas.


Campos de investigación

AMBIENTE Y SALUD

  • Toxicología ambiental
  • Control de plagas
  • Epidemiología
  • Modelado de vectores transmisores de enfermedades
  • Energías limpias

TECNOLOGÍA AMBIENTAL

  • Procesos de remediación
  • Sensado ambiental remoto
  • Energías limpias

CAMBIO GLOBAL Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

  • Uso de la tierra y procesos de contaminación sobre el cambio climático
  • Recursos ambientales, agua, aire, suelos y ecosistemas asociados
  • Gestión de procesos relacionados con el cambio climático global

 

 

Proyectos ejecutados

 

El Servicio de Asesoramiento Técnico a los Municipios* es un organismo creado por la Federación Argentina de Municipios y la Universidad Nacional de San Martín.

Su objetivo es colaborar en el desarrollo de normativas municipales para el despliegue de Sistemas de Comunicaciones Móviles y sus infraestructuras asociadas.

El proyecto apunta a la construcción de una Sociedad de la Información sin exclusiones, en un marco de protección del ambiente y cuidando la salud de la población a través del control de los niveles de Radiaciones No Ionizantes (RNI).

* Con el asesoramiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas y la Secretaría de Comunicaciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Más info en
www.satfam.org

Boletines del SAT
Nº 1 + info Nº 8 + info
Nº 2 + info Nº 9 + info
Nº 3 + info Nº 10 + info
Nº 4 + info Nº 11 + info
Nº 5 + info Nº 12 + info
Nº 6 + info Nº 13 + info
Nº 7 + info  

 

Extensión a la Comunidad

 


Los proyectos articulan los resultados de la investigación y desarrollo con las demandas socioeconómicas de distintos sectores del ámbito local, regional y nacional. Estas tareas incluyen:





  • Trabajos de monitoreo ambiental y estudio socioeconómico de la Cuenca del Río Reconquista.

  • Desarrollo de cocinas con tecnología solar para comunidades aisladas.

  • Proyecto de Voluntariado: Energía Solar y Recursos Naturales en Chipauquil (Escuela-Hogar nº 76).

  • Plan estratégico de desarrollo productivo en el Municipio de Humahuaca.