UNSAM
UNSAM
Especiales
Jornadas de Investigación en Política y Gobierno

Cuarta edición de las Jornadas de Investigación en Política y Gobierno

Programa

Martes 4 de abril de 2017

9:00

Acreditación

 

9:30

Apertura

Palabras de autoridades de la Escuela de Política y Gobierno

 

10:00 a 12:00

TEMAS DE HISTORIA POLÍTICA 

Moderadora: Soledad MONTERO

Panelistas:

Pablo ORTEMBERG: “Los monumentos de los Centenarios y las relaciones internacionales sudamericanas”.

Juan BUONUOME: “El socialismo argentino y las voces populares de la prensa a principios de siglo XX”.

Leandro LOSADA: “Las elites como problema: Juicios e interpretaciones sobre la historia argentina en tres momentos del siglo XX”.

Comentarista: Sandra GAYOL (Universidad Nacional de General Sarmiento-CONICET)

 

12:00 a 13:30

Almuerzo

 

13:30 a 16:00

RELACIONES INTERNACIONALES I: DEMOCRACIA Y GOBERNANZA REGIONAL/GLOBAL 

Moderadora: Lucía VINCENT

Panelistas:

Jorge BATAGLINO: “La evolución de las instituciones de defensa y seguridad en América Latina”.

Juan Pablo SCARFI: “Los derechos humanos en el sistema interamericano y el impacto y legado de la geopolítica de la guerra fría: una genealogía para comprender la crisis actual del SIDH”.

Maximiliano VILA SEOANE: “Las empresas transnacionales de seguridad en los países periféricos”.

Mariela CUADRO: “Hacia una cartografía del dispositivo democrático global”.

Comentarista: Jorge TAIANA (UNSAM)

 

 

16:00 a 16:30

Coffee break

 

16:30 a 19:00
RELACIONES INTERNACIONALES II: LAS TENSIONES DEL DESARROLLO (SOSTENIBLE) EN LOS PROCESOS INTERNACIONALES

Moderador: Ricardo A. GUTIÉRREZ

Panelistas:

María Cecilia MÍGUEZ: “La política exterior argentina y su vinculación con los condicionantes internos en el siglo XXI”.

Marcelo SAGUIER: “La gobernanza de cuencas transfronterizas: cooperación regional en territorios fragmentados”.

Alejandra KERN (con Daniela Perotta): “La cooperación entre Unión Europea y América Latina en el área de ciencia y tecnología: perspectivas en el contexto de la agenda 2030”.

Comentarista: Gladys LECHINI (Universidad Nacional de Rosario-CONICET)

 

 

Miércoles 5 de abril de 2017

9:30

Acreditación

 

10:00 a 12:00

ESTUDIOS SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA 

Moderadora: Mariana CAMINOTTI

Panelistas:

Rocío ANNUNZIATA (con Tomás GOLD): “Poner el cuerpo: movilizaciones ciudadanas en la era digital en Argentina”.

Federico ROSSI (con Sofía DONOSO y Nicolás SOMMA): “Identidad y efectividad de la protesta: la marcha del orgullo LGTBI en Argentina y Chile”.

Comentarista: Mario PECHENY (Universidad de Buenos Aires-CONICET)

 

12:00 a 13:30

Almuerzo

 

13:30 a 15:30

PERSPECTIVAS DE ECONOMÍA POLÍTICA 

Moderador: Alejandro SEHTMAN

Panelistas:

Tomás BRIL MASCARENHAS (con Aldo MADARIAGA): “El fin del ‘milagro’ de Chile: economía política de la política industrial residual”.

Juan NEGRI: “Representación de intereses en Argentina: racionalidad e instituciones”.

Comentarista: Marcelo LEIRAS (Universidad de San Andrés-CONICET)

 

15:30 a 16:00

Coffee break

 

16:00 a 18:00
MESA REDONDA: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS COMPARATIVO

Participantes:

Jacqueline BEHREND,EPyG/UNSAM-CONICET.

Lucas GONZÁLEZ, EPyG/UNSAM-CONICET.

Juan NEGRI, EPyG/UNSAM.

Federico ROSSI, EPyG/UNSAM-CONICET.

Moderador: Ricardo A. GUTIÉRREZ, EPyG/UNSAM-CONICET.

 

18.00 a 18:15

Coffee break

 

18:15 a 20:00
CONFERENCIA DE CIERRE: “FORCEFUL FEDERALISM AND THE PERSISTENCE OF RACIAL INEQUALITY IN AMERICA”

A cargo de Desmond King (Universidad de Oxford)