UNSAM
UNSAM
Estudiantes

Inscripción a las carreras de grado 2024

Licenciatura en Ciencia Política, Profesorado en Ciencia Política y Licenciatura en Administración Pública:
Inscripciones del 2 al 20 de octubre de 2023.

Licenciatura en Relaciones Internacionales:
Inscripciones del 23 de octubre al 4 de noviembre de 2023.

Modalidad de inscripción: presencial de lunes a viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 20 hs.

Requisitos
• Título secundario, constancia de alumno regular del último año del secundario o de materias adeudadas.
• DNI
• Partida de nacimiento
• Foto del tipo 4x4
• Realizar la preinscripción por la página de la Universidad (Escuela de Política y Gobierno/ carreras de grado), la misma estará habilitada a partir del 17/10/22 en el siguiente enlace: https://www.unsam.edu.ar/estudiantes/cpu.asp
• Certificado laboral. Sólo para quienes trabajen y necesiten asegurarse un turno específico de cursada.

Es imprescindible que se completen todos los datos en la planilla de preinscripción. Asimismo, no se debe ingresar nuevamente a la página de preinscripción después de generar el archivo e imprimirlo porque se invalida el código.

Toda la documentación debe presentarse en original y fotocopia, incluida la planilla de preinscripción impresa, en la oficina de Dirección de Grado del Edificio de Ciencias Sociales, en el Campus Miguelete, San Martín.  

Muy importante no se aceptarán inscripciones con documentación incompleta ni fuera de las fechas establecidas.

*Cupos limitados

 

CPU 2023

Los aspirantes de las carreras de grado de la Escuela de Política y Gobierno deben aprobar el Curso de Preparación Universitaria (CPU) de Ciencias Sociales.

     El curso consta de tres módulos:

  1. Introducción a los Estudios Universitarios PROGRAMA
  2. Comprensión de textos académicos PROGRAMA
  3. Taller de escritura 


(Los programas del Taller de Escritura y de Lectura Académica se encuentran unificados).

Equivalencia total del CPU
Tipos de trámites, fechas y requisitos

Importante: Para comenzar el trámite de equivalencia deben tener confirmada la inscripción a la carrera.


  • Trámites para aspirantes que son egresados de nivel terciario o universitario.

    Fecha de presentación del trámite: del 24 de octubre al 11 de noviembre de 2022 y del 6 al 17 de febrero de 2023

    Quienes posean título terciario o universitario completo, podrán solicitar la equivalencia total del CPU, presentando para ello: el título expedido por una institución oficial. El mismo debe ser escaneado y enviado a equivalencias.epyg@unsam.edu.ar copiando la respuesta de la confirmación de la inscripción. Aclarar en el cuerpo del correo los datos personales, la carrera que estudiará  y el turno elegido.
    La aprobación de estas solicitudes es automática con la confirmación de recepción de la documentación correspondiente.

  • Trámites para aspirantes con estudios incompletos de nivel terciario o universitario.

    Fecha de presentación: del 24 de octubre al 11 de noviembre de 2022 y del 6 al 17 de febrero de 2023
    Quienes posean estudios terciarios o universitarios incompletos podrán solicitar la equivalencia total del CPU. La misma será evaluada por la dirección de grado y se les enviará la respuesta por correo electrónico. Para ello deben presentar la siguiente documentación:
  • Carta formal  a la Secretaria Académica, Dra. Jacqueline Behrend, solicitando la equivalencia total del CPU. La misma debe incluir: datos personales (nombre-apellido-DNI); datos de contacto (teléfono móvil y correo electrónico); detalles de los estudios previos (carrera e institución); motivos de la elección de esta universidad; carrera a la cual aspira y expectativas que posee en relación a la misma. Todo deberá redactarse mediante párrafos argumentativos.
  • Certificado analítico de las materias aprobadas. Se requiere como mínimo tener aprobadas: 3 materias del CBC, 3 materias de la carrera de una universidad privada, 1  materia de la carrera de una universidad pública nacional o 6 materias de una carrera terciaria afín.

Ambos archivos deben ser enviados en formato PDF y en un solo correo a equivalencias.epyg@unsam.edu.ar   
Aclarar en el cuerpo del correo los datos personales, la carrera que estudiará y el turno elegido.

 

Equivalencias de materias de carrera
Ingresantes 2023

L@s estudiantes que soliciten la equivalencia total del CPU en el primer periodo (del 24 de octubre al 11 de noviembre de 2022) y que tengan estudios universitarios previos, podrán solicitar equivalencias de materias de la carrera una vez que este sea aprobado. La fecha límite de presentaciones es el 18 de noviembre de 2022.

Procedimiento

Los interesados en solicitar equivalencias deberán enviar en un único mail la documentación correspondiente a todas las materias involucradas en el trámite al correo de equivalencias (equivalencias.epyg@unsam.edu.ar).
La documentación que deberán adjuntar se enuncia a continuación:

  • Fotocopia del DNI Frente y Dorso
  • Certificado analítico emitido por la institución de origen que acredite las asignaturas aprobadas con constancia de las fechas de los exámenes y las calificaciones obtenidas.
  • Programas de las asignaturas aprobadas. Estos deben incluir información referida a los contenidos y la bibliografía de cada unidad curricular.
  • Plan de estudio con carga horaria detalla de cada materia.
  • Formularios de Solicitud de Equivalencias de la EPyG completos (solicitarlos por correo electrónico a equivalencias.epyg@unsam.edu.ar).

 

Aspectos técnicos del envío:

  • Toda la documentación adjunta obrará en un solo documento de formato PDF.
  • En el asunto del correo se debe indicar: trámite a realizar, apellido de el/la estudiante y carrera.
  • En el cuerpo del correo se debe incluir el detalle de la documentación que se adjunta.

Desde el Área de Equivalencias de la Dirección Académica de Grado, se evaluará si la documentación enviada es correcta. En caso de ser así, se confirmará la recepción de la documentación a el/la estudiante.
Aquellos envíos en los cuales no se incorpore la documentación correspondiente, no podrán dar origen al trámite, situación que la Escuela de Política y Gobierno comunicará al estudiante.

 


Equivalencias

Fechas de envío de solicitudes 2022: del 16/08 al 14/10
Correo electrónico de consultas: equivalencias.epyg@unsam.edu.ar

PROCEDIMIENTO
Los interesados en solicitar equivalencias deberán enviar en un único mail la documentación correspondiente a todas las materias involucradas en el trámite al correo de equivalencias (equivalencias.epyg@unsam.edu.ar) en los plazos    establecidos según Calendario Académico de la Escuela de Política y Gobierno.
La documentación que deberán adjuntar se enuncia a continuación:

  • Fotocopia del DNI Frente y Dorso
  • Certificado analítico emitido por la institución de origen que acredite las asignaturas aprobadas con constancia de las fechas de los exámenes y las calificaciones obtenidas.
  • Programas de las asignaturas aprobadas. Estos deben incluir información referida a los contenidos y la bibliografía de cada unidad curricular.
  • Plan de estudio con carga horaria detalla de cada materia.
  • Formularios de Solicitud de Equivalencias de la EPyG completos. (Luego de verificar que la documentación de origen se encuentre en condiciones de iniciar dicho trámite, se enviará el formulario por correo electrónico).

Aspectos técnicos del envío:

  • Toda la documentación adjunta obrará en un solo documento de formato PDF.
  • En el asunto del correo se debe indicar: trámite a realizar, apellido de el/la estudiante y carrera.
  • En el cuerpo del correo se debe incluir el detalle de la documentación que se adjunta.

Desde el Área de Equivalencias de la Dirección Académica de Grado, se evaluará si la documentación enviada es correcta. En caso de ser así, se confirmará la recepción de la documentación a el/la estudiante.
Aquellos envíos en los cuales no se incorpore la documentación correspondiente, no podrán dar origen al trámite, situación que la Escuela de Política y Gobierno comunicará a el/la estudiante.

 

Constancia de Exámen

Descargá la constancia de exámen aquí.

Descargar

Espacio de Tutorías

Inicio

El espacio de tutorías ofrece información, asistencia y acompañamiento permanente a los estudiantes en sus primeras experiencias en la universidad, abordando aspectos pedagógicos, metodológicos y organizativos, de modo que puedan optimizar sus estudios y construir con éxito su propio recorrido de aprendizaje dentro del ámbito académico.
Informes: tutoriaspyg@unsam.edu.ar | 2033-1450 int. 6126

Objetivos

  • Ofrecer información, asistencia y acompañamiento permanente a los estudiantes en sus primeras experiencias en la universidad, abordando aspectos pedagógicos, metodológicos y organizativos.
  • Mejorar el grado de retención en el primer año de la carrera y proyectar el recorrido académico con el objetivo de la graduación de los estudiantes.
  • Trabajar tanto sobre la adquisición de diferentes técnicas y estrategias para el estudio y la organización personal, como sobre diversas herramientas para el abordaje de la lectura y escritura de textos académicos.
  • Consolidar procesos de inclusión en el ámbito de la educación universitaria, no sólo en términos de acceso sino también de asegurar la permanencia y disminuir los índices de deserción.

 

Optativas externas

Procedimiento para solicitar materias optativas 

  • 1- Materias de otras carreras pertenecientes a la Escuela
    Si se desea solicitar como optativa una materia obligatoria u optativa de una licenciatura de la Escuela distinta a la que está cursando el/la estudiante se debe escribir una nota al director o directora de la carrera, con copia a  tutoriaspyg@unsam.edu.ar, especificando los motivos de la solicitud y adjuntando el programa del año anterior de la asignatura solicitada. Los programas están en la página, http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/carreras.asp,  en el ítem programas de la carrera a la que pertenece la materia. En el asunto del correo debe decir: “Solicitud de autorización para materia optativa de la Escuela”
     Si la autoridad autoriza la optativa, la misma se habilitará en el SIU para su inscripción en 48 horas. Este trámite puede iniciarse como máximo siete días hábiles antes del cierre de las inscripciones a cursadas.

  • 2- Materias pertenecientes a otras unidades académicas
    Si se desea solicitar como optativa una materia de otra unidad académica, la misma debe estar en la oferta general de optativas de la Universidad,  http://www.unsam.edu.ar/oferta/carreras/materias.asp, aceptar estudiantes de grado y tener como mínimo 64 horas totales.
    Luego de verificar lo anterior, se debe escribir a tutoriaspyg@unsam.edu.ar, con copia al/a la director/a de la carrera solicitando autorización para cursar dicha optativa. El asunto del correo decir: “Solicitud de autorización para materia optativa externa”, y en el mismo se deben detallar los motivos de la solicitud y el enlace a los detalles de la asignatura.
    Si la solicitud es autorizada por el área de gestión de la Dirección de Grado de la Escuela, deben llenar este formulario, hacerlo firmar por el director o directora de la carrera y enviarlo a la unidad académica de la que depende la materia elegida.  Al finalizar el cuatrimestre, luego de promocionar o aprobar el final de la optativa, deben solicitar un analítico en dicha unidad académica y enviarlo junto con la autorización firmada a tutoriaspyg@unsam.edu.ar
    Este trámite puede iniciarse como máximo siete días hábiles antes del cierre de las inscripciones a cursadas.

Trabajo Final de Licenciatura

Tesina de Investigación e Informe de Práctica Profesional

Fechas de presentación: del 13/02/2023 al 01/12/2023

El trabajo final correspondiente a las Licenciaturas de la Escuela de Política y Gobierno puede tener carácter de Tesina de Investigación (TI) o de Informe de Práctica Profesional (IPP).

Las y los estudiantes podrán iniciar la presentación del (TI) o (IPP) cuando tengan aprobada la Situación Académica emitida por la Dirección de Grado donde se dé constancia de la acreditación de la totalidad de las asignaturas correspondientes al plan de estudio de su Licenciatura. Esta certificación se solicita  por correo electrónico a: gestiongradopyg@unsam.edu.ar

Cuando se confirma la aprobación de la Situación Académica, la presentación de la TI o el IPP se realiza en formato Word y debe estar acompañado por el aval del tutor, ambos archivo se envían al correo: tesina.epyg@unsam.edu.ar

Aspectos técnicos del envío:

  • En el asunto del correo se debe indicar: Apellido de el/la estudiante y carrera.
  • En el cuerpo del correo se debe incluir el detalle de la documentación que se adjunta.

Desde la Dirección Académica de Grado se evaluará si la documentación enviada es correcta. En caso de ser así, se confirmará la recepción de la documentación a el/la estudiante.

Aquellos envíos en los cuales no se incorpore la documentación correspondiente, no podrán dar origen al trámite, situación que la Escuela de Política y Gobierno comunicará a el/la estudiante.

Una vez ingresado el (TI) o (IPP) el dictamen será emitido en un plazo máximo de 30 días hábiles.  El director o la directora de la carrera le comunicará el resultado de la evaluación al/la estudiante por correo electrónico.