Escuela de Política y Gobierno, Diagonal Roque Sáenz Peña 832 1° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inscripción:
1er llamado: 1/11/2018 al 14/12/2018
2do llamado: 4/02/2019 al 22/02/2019
Comienzo de clases Marzo 2019
Informes: Personalmente en Diagonal Roque Sáenz Peña 832 1° piso, CABA.
Por teléfono: 4326-5518/5621
Horario: de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes.
Atención: Gustavo Scheffer
Por correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
La Dirección de la Especialización organizará oportunamente reuniones informativas presenciales.
Objetivo general
Objetivos específicos
El programa se encuentra abierto a profesionales de diversas disciplinas -ciencias sociales, economía, estadística, ingeniería y campos afines– que se desempeñen preferente, aunque no excluyentemente, en organismos del estado. Se contempla la reserva de un cupo de vacantes para graduados que aunque no tengan experiencia en evaluación de políticas públicas, muestren interés en la materia.
El programa de la Especialización persigue formar profesionales idóneos, con una sólida capacitación en evaluación de programas y políticas públicas, con visión crítica y un compromiso con la mejora permanente de programas públicos. La formación académica del programa brinda a sus estudiantes los conocimientos, herramientas, competencias y destrezas que requieren para asumir de modo efectivo las siguientes funciones:
Director:
Dr. Luciano Andrenacci
Secretaria Académica:
Micaela Díaz Rosáenz
Comité Académico:
Dr. Carlos H. Acuña (Presidente)
Dr. Roberto Martínez Nogueira
Dra. María Matilde Ollier
Dr. Fabián Repetto
Luciano Andrenacci
Natalia Aquilino
Julián Bertranou
Josette Brawerman
Mariana Caminotti
Lucas González
Daniel Hernández
Jorge Hintze
Roberto Martínez Nogueira
Fernanda Potenza
Jimena Rubio
Violeta Ruiz
Valeria Serafinoff
Pablo Vinocur
Los aspirantes deberán reunir las siguientes condiciones de titulación de grado y antecedentes:
Los postulantes deberán presentar:
En el caso de un postulante con título de grado emitido por una entidad educacional extranjera, deberá presentar:
Una vez presentados todos los documentos, el aspirante deberá asistir a una entrevista de admisión en el proceso de selección, de la cual participarán el Director, Coordinador y Comité Académico.
La Especialización en Evaluación de Políticas Públicas se estructura en cuatro trimestres. Las asignaturas son correlativas por trimestre y corresponden a cuatro áreas:
La Especialización en Evaluación de Políticas Públicas se estructura en cuatro trimestres. Las asignaturas son correlativas por trimestre y corresponden a las siguientes áreas:
- Área de formación en fundamentos de las políticas públicas
- Área de formación en diseño y modelos de evaluación de políticas públicas
- Área de formación metodológica
- Área de formación práctica
Para residentes en la Argentina, la Especialización tiene un costo total actual de $52.500 abonable en 15 cuotas mensuales, siendo la cuota del 2019 de $3500 pesos. Las cuotas se actualizarán a comienzos de cada año calendario.
La Escuela dispondrá de algunas medias-becas a ser asignadas siguiendo criterios de mérito y equidad.
Los postulantes que trabajen en la Administración Pública Nacional en el marco del Convenio Colectivo 214, podrán contar con una beca del Fondo Permanente de Capacitación y Recalificación Laboral (FOPECAP), para lo cual, deberán contactar dicho organismo.
Los alumnos sin residencia en la Argentina deberán abonar en moneda corriente la suma total equivalente a 7mil dólares estadounidenses, la cual podrá efectivizarse en cuotas programables.
Inscripción:
1er llamado: 1/11/2018 al 14/12/2018
2do llamado: 4/02/2019 al 22/02/2019
Comienzo de clases Marzo 2019
Informes: Personalmente en Diagonal Roque Sáenz Peña 832 1° piso, CABA.
Por teléfono: 4326-5518/5621
Horario: de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes.
Atención: Gustavo Scheffer
Por correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
La Dirección de la Especialización organizará oportunamente reuniones informativas presenciales.
Escuela de Política y Gobierno, Diagonal Roque Sáenz Peña 832 1° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inscripción:
1er llamado: 1/11/2018 al 14/12/2018
2do llamado: 4/02/2019 al 22/02/2019
Comienzo de clases Marzo 2019
Informes: Personalmente en Diagonal Roque Sáenz Peña 832 1° piso, CABA.
Por teléfono: 4326-5518/5621
Horario: de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes.
Atención: Gustavo Scheffer
Por correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
La Dirección de la Especialización organizará oportunamente reuniones informativas presenciales.
Objetivo general
Objetivos específicos
El programa se encuentra abierto a profesionales de diversas disciplinas -ciencias sociales, economía, estadística, ingeniería y campos afines– que se desempeñen preferente, aunque no excluyentemente, en organismos del estado. Se contempla la reserva de un cupo de vacantes para graduados que aunque no tengan experiencia en evaluación de políticas públicas, muestren interés en la materia.
El programa de la Especialización persigue formar profesionales idóneos, con una sólida capacitación en evaluación de programas y políticas públicas, con visión crítica y un compromiso con la mejora permanente de programas públicos. La formación académica del programa brinda a sus estudiantes los conocimientos, herramientas, competencias y destrezas que requieren para asumir de modo efectivo las siguientes funciones:
Director:
Dr. Luciano Andrenacci
Secretaria Académica:
Micaela Díaz Rosáenz
Comité Académico:
Dr. Carlos H. Acuña (Presidente)
Dr. Roberto Martínez Nogueira
Dra. María Matilde Ollier
Dr. Fabián Repetto
Luciano Andrenacci
Natalia Aquilino
Julián Bertranou
Josette Brawerman
Mariana Caminotti
Lucas González
Daniel Hernández
Jorge Hintze
Roberto Martínez Nogueira
Fernanda Potenza
Jimena Rubio
Violeta Ruiz
Valeria Serafinoff
Pablo Vinocur
Los aspirantes deberán reunir las siguientes condiciones de titulación de grado y antecedentes:
Los postulantes deberán presentar:
En el caso de un postulante con título de grado emitido por una entidad educacional extranjera, deberá presentar:
Una vez presentados todos los documentos, el aspirante deberá asistir a una entrevista de admisión en el proceso de selección, de la cual participarán el Director, Coordinador y Comité Académico.
La Especialización en Evaluación de Políticas Públicas se estructura en cuatro trimestres. Las asignaturas son correlativas por trimestre y corresponden a cuatro áreas:
La Especialización en Evaluación de Políticas Públicas se estructura en cuatro trimestres. Las asignaturas son correlativas por trimestre y corresponden a las siguientes áreas:
- Área de formación en fundamentos de las políticas públicas
- Área de formación en diseño y modelos de evaluación de políticas públicas
- Área de formación metodológica
- Área de formación práctica
Para residentes en la Argentina, la Especialización tiene un costo total actual de $52.500 abonable en 15 cuotas mensuales, siendo la cuota del 2019 de $3500 pesos. Las cuotas se actualizarán a comienzos de cada año calendario.
La Escuela dispondrá de algunas medias-becas a ser asignadas siguiendo criterios de mérito y equidad.
Los postulantes que trabajen en la Administración Pública Nacional en el marco del Convenio Colectivo 214, podrán contar con una beca del Fondo Permanente de Capacitación y Recalificación Laboral (FOPECAP), para lo cual, deberán contactar dicho organismo.
Los alumnos sin residencia en la Argentina deberán abonar en moneda corriente la suma total equivalente a 7mil dólares estadounidenses, la cual podrá efectivizarse en cuotas programables.