Nuestros contenidos [+]

 
El viernes 9 de junio se realizará la proyección de los registros audiovisuales del programa “Conflictos socioambientales, conocimientos y políticas en el mapa extractivista argentino” del LICH-EH. Antes del estreno, la investigadora Cecilia Gárgano analiza el padecimiento ambiental de las poblaciones como la contracara inevitable de la matriz productiva actual, propone pensar colectivamente cómo poner estas temáticas en la agenda pública y hace una advertencia en relación a qué y cómo se produce en Argentina.
En la semana del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, Marina Farinetti, vicedirectora...
Crecimiento sostenido, nuevxs investigadorxs, becarixs y proyectos para un espacio en el que las Humanidades...
 
La semana pasada tuvo lugar en UNSAM el encuentro “¿Qué está siendo la escuela hoy?”, un espacio de reflexión e intercambio entre directorxs de escuelas secundarias de San Martín e investigadorxs de la Escuela de Humanidades que realizaron encuestas a estudiantes y docentes en el marco de un proyecto sobre las dinámicas de escolarización y precariedad en el partido de San Martín.
Se realizó la primera reunión de la VIII Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM con docentes de escuelas secundarias del partido de San Martín. Expectativas y alegría ante la nueva edición de una iniciativa que crece año a año. El motor de este proyecto es incentivar vocaciones científicas entre lxs jóvenes y fomentar el intercambio entre la escuela y la universidad.
En una emotiva ceremonia y acompañada por colegas, amigxs y familiares, la precursora del pensamiento feminista en la Argentina y la región recibió el título de doctora Honoris Causa de la UNSAM. La laudatio estuvo a cargo de su amiga Rita Segato, titular de la Cátedra de Pensamiento Incómodo de la Escuela de Humanidades y de la Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la periodista, escritora y docente del seminario Comunicación y Derechos Humanos: Narrativas de las Memorias de la UNSAM cuenta cuál es su propuesta de formación con perspectiva de memoria y comparte fragmentos de algunos trabajos finales de sus estudiantes. “Lo que más los/as convoca es la indagación sobre la propia historia, que les permite vislumbrar en qué genealogía se inscriben”.

Agenda

 

Destacados