Sede Diagonal Norte, Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832 - Piso 4º (CABA).
Tel: (054) (011) 4326-4946
Horario: de lunes a viernes de 15 a 19 hs
Este Diploma es una instancia académica de acceso a producción de las Ciencias Sociales en torno a la región y destinado a estimular la apropiación crítica de los conceptos surgidos en las grandes áreas de investigación.
Sus objetivos específicos son
El plan de estudios se compone de cuatro cursos a completarse en un plazo máximo de dos o tres cuatrimestres, centrados en la reflexión de carácter teórico-conceptual en torno a la construcción del conocimiento sobre América Latina.
Los cursos obligatorios para obtener el Diploma en Estudios Latinoamericanos son los siguientes:
1. Historia de América Latina Contemporánea
Pasado histórico y de los principales debates historiográficos en tomo a la historia de América Latina en los siglos XIX y XX. Análisis de la economía, el Estado, la sociedad y la cultura en América Latina en los siglos XIX y XX.
2. Política y Sociedad en América Latina
Sistemas políticos de países latinoamericanos. Presidencialismo, parlamentarismo, sistemas mixtos/híbridos; sistemas federales y unitarios.
3. Economía y sistemas económicos en América Latina
Desarrollo, subdesarrollo y dependencia en la realidad y en el debate latinoamericano. Del Estado al Mercado: crisis del populismo y transformación liberal de las sociedades latinoamericanas. Del mercado a la crisis contemporánea: el balance de la reforma liberal en el continente en las dimensiones política, económica y social. Internacionalización e integración en las economías latinoamericanas.
4. Cultura e identidades en América Latina
El concepto de Cultura en las Ciencias Sociales: de dimensión expresiva a dimensión constitutiva de la realidad social. La modernidad latinoamericana como proyecto cultural: adhesiones, conflictos y apropiaciones en el seno de las elites latinoamericanas. Planteos y problemas de la identidad latinoamericana. Heterogeneidades. Actores sociales y cultura en la realidad latinoamericana: los movimientos de los sectores subaltemos en clave de clase, etnia y nación. Cultura Popular en el contexto de la modernidad latinoamericana. El problema de la ciudadanía en Latinoamérica. Cultura de masas y medios de comunicación en los países latinoamericanos.
El Diplomado en Estudios Latinoamericanos está orientado a profesionales relacionados con los campos de la dirección, la administración y la gestión de instituciones, docentes de nivel terciario y universitario y graduados que requieran actualizar sus conocimientos sobre América Latina.
Los requisitos mínimos de ingreso son:
Título secundario y/o acreditación de estudios en disciplinas sociales.
Presentación de Currículum Vitae actualizado.
Entrevista personal con las autoridades de la diplomatura para evaluar las condiciones del postulante si existieran dudas sobre el cumplimiento de los requisitos.
La aprobación del Diploma se hace efectiva con la correspondiente evaluación favorable de cada uno de los cursos que componen la currícula.
En caso de que el alumno satisficiera los requisitos correspondientes y deseara proseguir ulteriormente la Maestría en Estudios Latinoamericanos u otros Programas de postgrado, le serán reconocidas a este efecto todas las materias aprobadas que resulten pertinentes.
Sede Diagonal Norte, Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832 - Piso 4º (CABA).
Tel: (054) (011) 4326-4946
Horario: de lunes a viernes de 15 a 19 hs
Sede Diagonal Norte, Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832 - Piso 4º (CABA).
Tel: (054) (011) 4326-4946
Horario: de lunes a viernes de 15 a 19 hs
Este Diploma es una instancia académica de acceso a producción de las Ciencias Sociales en torno a la región y destinado a estimular la apropiación crítica de los conceptos surgidos en las grandes áreas de investigación.
Sus objetivos específicos son
El plan de estudios se compone de cuatro cursos a completarse en un plazo máximo de dos o tres cuatrimestres, centrados en la reflexión de carácter teórico-conceptual en torno a la construcción del conocimiento sobre América Latina.
Los cursos obligatorios para obtener el Diploma en Estudios Latinoamericanos son los siguientes:
1. Historia de América Latina Contemporánea
Pasado histórico y de los principales debates historiográficos en tomo a la historia de América Latina en los siglos XIX y XX. Análisis de la economía, el Estado, la sociedad y la cultura en América Latina en los siglos XIX y XX.
2. Política y Sociedad en América Latina
Sistemas políticos de países latinoamericanos. Presidencialismo, parlamentarismo, sistemas mixtos/híbridos; sistemas federales y unitarios.
3. Economía y sistemas económicos en América Latina
Desarrollo, subdesarrollo y dependencia en la realidad y en el debate latinoamericano. Del Estado al Mercado: crisis del populismo y transformación liberal de las sociedades latinoamericanas. Del mercado a la crisis contemporánea: el balance de la reforma liberal en el continente en las dimensiones política, económica y social. Internacionalización e integración en las economías latinoamericanas.
4. Cultura e identidades en América Latina
El concepto de Cultura en las Ciencias Sociales: de dimensión expresiva a dimensión constitutiva de la realidad social. La modernidad latinoamericana como proyecto cultural: adhesiones, conflictos y apropiaciones en el seno de las elites latinoamericanas. Planteos y problemas de la identidad latinoamericana. Heterogeneidades. Actores sociales y cultura en la realidad latinoamericana: los movimientos de los sectores subaltemos en clave de clase, etnia y nación. Cultura Popular en el contexto de la modernidad latinoamericana. El problema de la ciudadanía en Latinoamérica. Cultura de masas y medios de comunicación en los países latinoamericanos.
El Diplomado en Estudios Latinoamericanos está orientado a profesionales relacionados con los campos de la dirección, la administración y la gestión de instituciones, docentes de nivel terciario y universitario y graduados que requieran actualizar sus conocimientos sobre América Latina.
Los requisitos mínimos de ingreso son:
Título secundario y/o acreditación de estudios en disciplinas sociales.
Presentación de Currículum Vitae actualizado.
Entrevista personal con las autoridades de la diplomatura para evaluar las condiciones del postulante si existieran dudas sobre el cumplimiento de los requisitos.
La aprobación del Diploma se hace efectiva con la correspondiente evaluación favorable de cada uno de los cursos que componen la currícula.
En caso de que el alumno satisficiera los requisitos correspondientes y deseara proseguir ulteriormente la Maestría en Estudios Latinoamericanos u otros Programas de postgrado, le serán reconocidas a este efecto todas las materias aprobadas que resulten pertinentes.