UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Licenciatura en Educación Inicial
Ciclo de Complementación Curricular
Título obtenido: Licenciado en Educación Inicial.

Orientaciones
Orientación en Didáctica
Resolución Ministerial: Nº 66/07
Duración: Cinco cuatrimestres.
Modalidad: A distancia
Inscripción::

INSCRIPCIONES del 14/11 al 16/12 y se retoma del 1/2/23 al 28/2/23
 

Pasos para realizar la inscripción

1. Completar la planilla de inscripción en el SIU Guaraní a través de este link: http://gestion3.unsam.edu.ar/preinscripcion/unsam 

2. Cargar la planilla de inscripción y los documentos obligatorios (sólo los que se detallan abajo) en el siguiente link: https://doc.unsam.com.ar/ 
 

En este enlace encontrarán un tutorial para orientarse sobre la carga de los documentos https://www.youtube.com/watch?v=Xyh3sN_5iq4&feature=emb_title&ab_channel=HumanidadesUNSAM 

 

Documentos obligatorios

- Ficha de inscripción completa del SIU Guaraní

- *Partida de nacimiento por ambos lados

- DNI argentino. Si eres extranjerx, DNI argentino con residencia temporal vigente o permanente, o pasaporte vigente

- *Título secundario. Si es emitido por institución extranjera, convalidación en ante el Ministerio de Educación argentino.

- *Título terciario o certificado de título en trámite

- Compromiso de pago

 

Los papeles deben ser perfectamente nítidos y legibles, y contar con los sellos y legalizaciones correspondientes.
 

*En caso de que la documentación sea emitida por entidad extranjera, deberá cargarse en el ítem que corresponde (bien sea partida de nacimiento, título secundario, o título terciario), también la Apostilla de la Haya y la traducción por traductor/a público/a si fuera necesaria, como un sólo documento.
 

Se considerará inscrito/a a quien luego de verificar su documentación, el trámite les quede aprobado.

 

Para la Lic. en Comunicación Audiovisual

Toda la documentación deberá presentarse en original en el Departamento de Servicios Académicos - Sede Volta - para cotejarlos con la carga digital al momento de iniciar las clases. En el caso de las carreras a distancia, los papeles deberán presentarse digitalmente certificados ante Escribano Público, Juez de Paz, o con firmas digitales. También se pueden enviar copias autenticadas por Correo Postal a Av. Presidente Roque Sáenz Peña 4to Piso, Oficina 410 Código Postal 1035 (CABA).

 

Para el resto de los CCC, la documentación deberá entregarse en Miguelete, o por correo postal a San Martín
 

Hay dos alternativas:
 

A- Acercar los originales para su validación en la oficina de Asuntos Académicos de EHU de lunes a viernes, de 9 a 18hs.

La dirección es Martin de Yrigoyen 3100 - San Martín - .
 

B-  Enviar fotocopias autenticadas, por Escribano o Juez de Paz,  por correo postal a la siguiente dirección:

Departamento de Servicios Académicos EHU - UNSAM

Casilla de Correo Nº 7

Correo Argentino

Sucursal San Martín -  Bs As

CP 1650


 
Informes:

4006-1500 o 4724-1500 int. 1532/1252/1254

Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.

Martes y jueves de 8 a 17 hs.

ehuvirtual@unsam.edu.ar

Objetivos
  • Brindar a los docentes una sólida formación en corrientes psicológicas, pedagógicas y didácticas, aportando herramientas para realizar tareas de gestión, asesoramiento y evaluación de las instituciones de nivel inicial.
  • Aportar elementos teóricos y prácticos que contribuyan a que los docentes reflexionen sobre sus prácticas contextualizadas.
  • Brindar a los docentes/alumnos la posibilidad de que, en contacto con la rigurosidad académica, con su realidad, con sus pares de otras instituciones y consigo mismo puedan construir conocimientos para convertirse en  profesionales capaces y críticos de la realidad educativa del Nivel Inicial.
  • Establecer  instancias de encuentro democrático y horizontal, como así también  espacios para albergar a lo diverso y a lo heterogéneo a fin de construir mejores prácticas de enseñanza.
Perfil académico del/a egresado/a
  • Diseñar, intervenir y evaluar procesos de enseñanza y de aprendizaje en la Educación Inicial (niños de 0 a 5 años) y Educación Superior en el área de conocimiento de la orientación elegida.
  • Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares a nivel macro y microeducativo para la educación inicial.
  • Gestionar instituciones social-educativas que trabajen con sujetos de la primera infancia.
  • Diseñar, dirigir y evaluar proyectos destinados a la formación, capacitación, perfeccionamiento y/o actualización de los recursos humanos en la Educación Inicial y/o a actividades afines.
  • Diseñar, producir y evaluar materiales educativos.
  • Asesorar en la formulación de proyectos educativos y culturales para la primera infancia.
  • Brinda asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y de acción comunitaria.
  • Brindar asesoramiento para el diseño y la planificación de espacios e infraestructuras destinados a actividades educativas, recreativas y culturales dirigidas a la primera infancia.
Diseño y organización curricular

Régimen: Cuatrimestral
Carácter: Teórico-práctico
Asignaturas: 13
Carga horaria total: 992 hs.

Autoridades

Directora: Araceli Gentile

Condiciones de admisión

Podrán ingresar a la carrera “Licenciatura en Educación Inicia los egresados de nivel superior no universitario de Profesorados para el Nivel Inicial con cargas horarias mínimas de 1800 horas (con títulos de 2 ½ años como mínimo) o equivalentes, y los egresados de carreras universitarias afines al área de educación con una carga horaria no menor a 2600 horas y al menos tres años de experiencia docente, quienes deberán:

- Presentar el Documento Nacional de Identidad.
- Presentar fotocopia legalizada del título de nivel superior no universitario, o universitario, correspondiente.
- Completar la ficha de inscripción.
 

Inscripción

INSCRIPCIONES del 14/11 al 16/12 y se retoma del 1/2/23 al 28/2/23
 

Pasos para realizar la inscripción

1. Completar la planilla de inscripción en el SIU Guaraní a través de este link: http://gestion3.unsam.edu.ar/preinscripcion/unsam 

2. Cargar la planilla de inscripción y los documentos obligatorios (sólo los que se detallan abajo) en el siguiente link: https://doc.unsam.com.ar/ 
 

En este enlace encontrarán un tutorial para orientarse sobre la carga de los documentos https://www.youtube.com/watch?v=Xyh3sN_5iq4&feature=emb_title&ab_channel=HumanidadesUNSAM 

 

Documentos obligatorios

- Ficha de inscripción completa del SIU Guaraní

- *Partida de nacimiento por ambos lados

- DNI argentino. Si eres extranjerx, DNI argentino con residencia temporal vigente o permanente, o pasaporte vigente

- *Título secundario. Si es emitido por institución extranjera, convalidación en ante el Ministerio de Educación argentino.

- *Título terciario o certificado de título en trámite

- Compromiso de pago

 

Los papeles deben ser perfectamente nítidos y legibles, y contar con los sellos y legalizaciones correspondientes.
 

*En caso de que la documentación sea emitida por entidad extranjera, deberá cargarse en el ítem que corresponde (bien sea partida de nacimiento, título secundario, o título terciario), también la Apostilla de la Haya y la traducción por traductor/a público/a si fuera necesaria, como un sólo documento.
 

Se considerará inscrito/a a quien luego de verificar su documentación, el trámite les quede aprobado.

 

Para la Lic. en Comunicación Audiovisual

Toda la documentación deberá presentarse en original en el Departamento de Servicios Académicos - Sede Volta - para cotejarlos con la carga digital al momento de iniciar las clases. En el caso de las carreras a distancia, los papeles deberán presentarse digitalmente certificados ante Escribano Público, Juez de Paz, o con firmas digitales. También se pueden enviar copias autenticadas por Correo Postal a Av. Presidente Roque Sáenz Peña 4to Piso, Oficina 410 Código Postal 1035 (CABA).

 

Para el resto de los CCC, la documentación deberá entregarse en Miguelete, o por correo postal a San Martín
 

Hay dos alternativas:
 

A- Acercar los originales para su validación en la oficina de Asuntos Académicos de EHU de lunes a viernes, de 9 a 18hs.

La dirección es Martin de Yrigoyen 3100 - San Martín - .
 

B-  Enviar fotocopias autenticadas, por Escribano o Juez de Paz,  por correo postal a la siguiente dirección:

Departamento de Servicios Académicos EHU - UNSAM

Casilla de Correo Nº 7

Correo Argentino

Sucursal San Martín -  Bs As

CP 1650

Estructura del plan de estudios

Área de Fundamentos

Educación I             - Didáctica General
Filosofía                  - Filosofía de la Educación
Psicología               - Teorías del Aprendizaje
Educación II            - Investigación Educativa
Artes y Letras          - Literatura Infantil
Ciencias Sociales    - Gestión educativa en el Nivel Inicial

Foros: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación
           El espacio del Juego y la intervención docente

Área de Orientación

Didáctica Específica del Nivel I     - Alfabetización Inicial
Didáctica Específica del Nivel II    - Didáctica de la Matemática
Didáctica Específica del Nivel III   - Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza

Seminario de Orientación I            - Didáctica de la Educación Maternal
Seminario de Orientación II           - Aulas Inclusivas / Títeres y Artes Visuales

Costo de Servicio Educativo

Consultar al mail de contacto

Informes

4006-1500 o 4724-1500 int. 1532/1252/1254

Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.

Martes y jueves de 8 a 17 hs.

ehuvirtual@unsam.edu.ar

 

Licenciatura en Educación Inicial

Título obtenido:

Licenciado en Educación Inicial.

Orientaciones
Orientación en Didáctica

Duración:

Cinco cuatrimestres.

Modalidad:

A distancia

Informes:

4006-1500 o 4724-1500 int. 1532/1252/1254



Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.



Martes y jueves de 8 a 17 hs.



ehuvirtual@unsam.edu.ar


Inscripción

INSCRIPCIONES del 14/11 al 16/12 y se retoma del 1/2/23 al 28/2/23
 

Pasos para realizar la inscripción

1. Completar la planilla de inscripción en el SIU Guaraní a través de este link: http://gestion3.unsam.edu.ar/preinscripcion/unsam 

2. Cargar la planilla de inscripción y los documentos obligatorios (sólo los que se detallan abajo) en el siguiente link: https://doc.unsam.com.ar/ 
 

En este enlace encontrarán un tutorial para orientarse sobre la carga de los documentos https://www.youtube.com/watch?v=Xyh3sN_5iq4&feature=emb_title&ab_channel=HumanidadesUNSAM 

 

Documentos obligatorios

- Ficha de inscripción completa del SIU Guaraní

- *Partida de nacimiento por ambos lados

- DNI argentino. Si eres extranjerx, DNI argentino con residencia temporal vigente o permanente, o pasaporte vigente

- *Título secundario. Si es emitido por institución extranjera, convalidación en ante el Ministerio de Educación argentino.

- *Título terciario o certificado de título en trámite

- Compromiso de pago

 

Los papeles deben ser perfectamente nítidos y legibles, y contar con los sellos y legalizaciones correspondientes.
 

*En caso de que la documentación sea emitida por entidad extranjera, deberá cargarse en el ítem que corresponde (bien sea partida de nacimiento, título secundario, o título terciario), también la Apostilla de la Haya y la traducción por traductor/a público/a si fuera necesaria, como un sólo documento.
 

Se considerará inscrito/a a quien luego de verificar su documentación, el trámite les quede aprobado.

 

Para la Lic. en Comunicación Audiovisual

Toda la documentación deberá presentarse en original en el Departamento de Servicios Académicos - Sede Volta - para cotejarlos con la carga digital al momento de iniciar las clases. En el caso de las carreras a distancia, los papeles deberán presentarse digitalmente certificados ante Escribano Público, Juez de Paz, o con firmas digitales. También se pueden enviar copias autenticadas por Correo Postal a Av. Presidente Roque Sáenz Peña 4to Piso, Oficina 410 Código Postal 1035 (CABA).

 

Para el resto de los CCC, la documentación deberá entregarse en Miguelete, o por correo postal a San Martín
 

Hay dos alternativas:
 

A- Acercar los originales para su validación en la oficina de Asuntos Académicos de EHU de lunes a viernes, de 9 a 18hs.

La dirección es Martin de Yrigoyen 3100 - San Martín - .
 

B-  Enviar fotocopias autenticadas, por Escribano o Juez de Paz,  por correo postal a la siguiente dirección:

Departamento de Servicios Académicos EHU - UNSAM

Casilla de Correo Nº 7

Correo Argentino

Sucursal San Martín -  Bs As

CP 1650