Institucional
Presentación

 

La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad fue creada por Resolución del Consejo Superior N° 501/21 a partir de la integración de los Institutos de Arquitectura y Urbanismo (IA), de Investigaciones Ingeniería Ambiental (3IA) y del Transporte (IT). Unos de sus principales propósitos es dar respuesta a los complejos requerimientos de desarrollo urbano y productivo del territorio en el que está emplazada la Universidad a través de estudios inter y multidisciplinarios para realizar mejoras en diferentes aspectos, como el desarrollo sostenible, espacios verdes, arbolado público, residuos, calidad de aire y agua, movilidad, dignidad de asentamientos poblacionales, valorización del patrimonio arquitectónico urbano y territorial, entre otros.

Se trata de una propuesta novedosa, interdisciplinaria y superadora que posiciona a la UNSAM como pionera en poner en valor las temáticas asociadas al hábitat y la sostenibilidad en una Unidad Académica específica con un enfoque inter y multidisciplinario.

Para acceder al proyecto de creación de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, hacer click aquí.

Misión, visión y valores

 

Misión
La misión de la EHyS es proponer y desarrollar nuevas actividades de docencia, investigación, desarrollo tecnológico, transferencia y extensión, de alto nivel y multidisciplinarias, que hagan confluir los saberes disciplinares de las áreas básicas de Ambiente, Arquitectura, Urbanismo, Hábitat y Transporte de los IIPP, y convoque a sus integrantes para el desarrollo de estas actividades.

Visión
La Visión de la EHyS es convertirse en un ámbito científico-tecnológico innovador y de calidad académica, reconocido a nivel nacional e internacional por sus desarrollos en formación, investigación, transferencia, y extensión en nuevas temáticas inter y multidisciplinares, propiciando la articulación intra e interinstitucional, y la formación de redes internas y externas dedicadas a transmitir conocimientos y valores que promuevan un cambio cultural hacia la sostenibilidad.

Valores
Los Valores de la EHyS son: libertad académica y respeto por la pluralidad de pensamiento, responsabilidad social y vocación de servicio, eficiencia y transparencia en la gestión, respeto por el trabajo ajeno y espíritu de equipo, dentro de un marco signado por la igualdad de oportunidades para todas y todos sus integrantes, con el objetivo de la mejora continua de la Unidad Académica. El ámbito en la que la EHyS.


 

Autoridades


Decana: Susana Larrondo



Secretaria académica: Graciela Runge


Secretario de investigación: Roberto Jorge Candal


Secretario de coordinación: José Luis Zárate


Directores del instituto


Director del Instituto de Arquitectura y Urbanismo: Claudio Ferrari


Director del Instituto de Investigación Ambiental: Gerardo Castro


Director del Instituto de Transporte: Daniel Álvarez