Para inscribirse en este programa será necesario contar con:
Una vez adjuntada la documentación, deberá dejarla a nombre de Celeste Patriarca, en algunas de nuestras dos sedes:
El Programa de Perfeccionamiento en Teoría Económica Prof. Dr. Julio H. G. Olivera está compuesto de cuatro materias: Teoría Microeconómica Avanzada, Teoría Macroeconómica Avanzada, Complementos de Matemáticas y Cátedra Prof. Julio H. G. Olivera. A continuación hacemos una descripción breve de las mismas.
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/p9cv95uaGXTPVTst7
El objetivo del Programa es dotar a los licenciados en economía de herramientas teóricas y matemáticas de la economía teórica moderna de modo que puedan emprender a posteriori estudios de Doctorado en las más exigentes universidades del mundo.
El Programa también es una excelente oportunidad para aquellos docentes de las áreas de Economía y Matemática que busquen profundizar y actualizar sus conocimientos en teoría económica. En este sentido, los destinatarios son tanto los graduados como los docentes.
Graduados de la Licenciatura en Economía y docentes tanto de economía como de matemática que busquen actualizar su formación en teoría económica.
El Programa de Perfeccionamiento en Teoría Económica Prof. Dr. Julio H. G. Olivera está compuesto de cuatro materias: Teoría Microeconómica Avanzada, Teoría Macroeconómica Avanzada, Complementos de Matemáticas y Cátedra Prof. Julio H. G. Olivera. A continuación hacemos una descripción breve de las mismas.
Teoría Microeconómica Avanzada
Primera parte: Repaso de análisis matemático y álgebra. Introducción a la topología general en espacios euclídeos. Espacios métricos. Correspondencias. Optimización. Teoremas de punto fijo.
Segunda parte: Teoría del equilibrio general: modelo Arrow-Debreu. Teorema de Existencia de equilibrio general de Arrow-Debreu-McKenzie. Teoría de juegos: equilibrio de Nash. Teorema de Existencia.
Teoría Macroeconómica Avanzada
Primera parte: Repaso de ecuaciones diferenciales. Introducción al cálculo de variaciones, teoría del control óptimo y la programación dinámica.
Segunda parte: Modelos dinámicos en teoría macroeconomía: introducción a los modelos recursivos, modelos de generaciones superpuestas y consistencia temporal de la política económica.
Complementos de Matemáticas
Primera parte: Lógica proposicional y métodos de demostración matemática.
Segunda parte: Teoría de la medida y probabilidad. Aplicaciones a la economía de la información.
Cátedra Prof. Dr. Julio H. G. Olivera
Durante la cursada los alumnos recibirán papers seleccionados del profesor Olivera el cual será abordado por el docente y discutido en clase. Él o los tópicos a cubrir se definirán cada cuatrimestre. Se destacan los siguientes: teoría del dinero pasivo, teoría no monetaria de la inflación, inflexibilidad descendente de la tasa de interés, inflexibilidad descendente de los precios, dinámica económica, introducción a las funciones generalizadas, entre otros.
Para inscribirse en este programa será necesario contar con:
Una vez adjuntada la documentación, deberá dejarla a nombre de Celeste Patriarca, en algunas de nuestras dos sedes:
A confirmar edición 2021
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/p9cv95uaGXTPVTst7
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/p9cv95uaGXTPVTst7
El Programa de Perfeccionamiento en Teoría Económica Prof. Dr. Julio H. G. Olivera está compuesto de cuatro materias: Teoría Microeconómica Avanzada, Teoría Macroeconómica Avanzada, Complementos de Matemáticas y Cátedra Prof. Julio H. G. Olivera. A continuación hacemos una descripción breve de las mismas.
El objetivo del Programa es dotar a los licenciados en economía de herramientas teóricas y matemáticas de la economía teórica moderna de modo que puedan emprender a posteriori estudios de Doctorado en las más exigentes universidades del mundo.
El Programa también es una excelente oportunidad para aquellos docentes de las áreas de Economía y Matemática que busquen profundizar y actualizar sus conocimientos en teoría económica. En este sentido, los destinatarios son tanto los graduados como los docentes.
Graduados de la Licenciatura en Economía y docentes tanto de economía como de matemática que busquen actualizar su formación en teoría económica.
El Programa de Perfeccionamiento en Teoría Económica Prof. Dr. Julio H. G. Olivera está compuesto de cuatro materias: Teoría Microeconómica Avanzada, Teoría Macroeconómica Avanzada, Complementos de Matemáticas y Cátedra Prof. Julio H. G. Olivera. A continuación hacemos una descripción breve de las mismas.
Teoría Microeconómica Avanzada
Primera parte: Repaso de análisis matemático y álgebra. Introducción a la topología general en espacios euclídeos. Espacios métricos. Correspondencias. Optimización. Teoremas de punto fijo.
Segunda parte: Teoría del equilibrio general: modelo Arrow-Debreu. Teorema de Existencia de equilibrio general de Arrow-Debreu-McKenzie. Teoría de juegos: equilibrio de Nash. Teorema de Existencia.
Teoría Macroeconómica Avanzada
Primera parte: Repaso de ecuaciones diferenciales. Introducción al cálculo de variaciones, teoría del control óptimo y la programación dinámica.
Segunda parte: Modelos dinámicos en teoría macroeconomía: introducción a los modelos recursivos, modelos de generaciones superpuestas y consistencia temporal de la política económica.
Complementos de Matemáticas
Primera parte: Lógica proposicional y métodos de demostración matemática.
Segunda parte: Teoría de la medida y probabilidad. Aplicaciones a la economía de la información.
Cátedra Prof. Dr. Julio H. G. Olivera
Durante la cursada los alumnos recibirán papers seleccionados del profesor Olivera el cual será abordado por el docente y discutido en clase. Él o los tópicos a cubrir se definirán cada cuatrimestre. Se destacan los siguientes: teoría del dinero pasivo, teoría no monetaria de la inflación, inflexibilidad descendente de la tasa de interés, inflexibilidad descendente de los precios, dinámica económica, introducción a las funciones generalizadas, entre otros.
A confirmar edición 2021
Para inscribirse en este programa será necesario contar con:
Una vez adjuntada la documentación, deberá dejarla a nombre de Celeste Patriarca, en algunas de nuestras dos sedes: