La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .
Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:
Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.
En la actualidad la creación, planificación y desarrollo de todos los preparativos para llevar a cabo la puesta en marcha de todo tipo de eventos es de suma importancia .
La imagen, la comunicación, el diseño y la escenografía y la proyección de los eventos en cualquier ámbito ya sea empresarial, cultural, político, oficial o social obligan a plantear la necesidad de formar Profesionales especializados de alto nivel en estas disciplinas capaces de gestionar y diseñar de manera integral cualquier evento.
El curso propone formar Profesionales que puedan organizar Eventos de excelencia cumpliendo los objetivos, expectativas, sueños y deseos de cada cliente, logrando para cada uno un Evento único e irrepetible.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/46JWdHhsuh8qLCbS8
Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.
Brindar herramientas para diseñar, planificar, producir y organizar en forma integral todo tipo de Eventos, en los diferentes ámbitos. Formar profesionales creativos, que no les guste la rutina y que puedan crear un guión para cada Evento haciendo que sea realmente único e irrepetible. Considerar a los Eventos como una herramienta de comunicación y transmitir siempre el mejor mensaje.
● Conocer los diferentes tipos de eventos, sus particularidades teniendo en cuenta la segmentación del público al que van dirigidos ya que nunca hay dos eventos iguales y cada uno es único e irrepetible.
● Saber que cada evento transmite siempre un mensaje por todo lo que se hace y por todo lo que no se hace, de modo que debe ser planificado, producido y organizado como una acción de comunicación teniendo en cuenta la imagen profesional e institucional.
● Conocer como es en la actualidad el mercado de los eventos, crear una excelente base de datos de proveedores y conocer los precios vigentes.
● Conocer la legislación, normas y usos de tratamiento del protocolo oficial. Aplicar las normas relativas a la etiqueta y usos sociales.
● Desarrollar el liderazgo y habilidades directivas para la organización de eventos.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Evento. Definiciones. Tipos y Clasificación de Eventos. Perfil del Organizador Profesional. Funciones y rol. Herramientas imprescindibles para el Organizador. El cliente: entrevistas, características, necesidades y objetivos.
Unidad II: ¿CÓMO SE ORGANIZA UN EVENTO?
Los eventos en la actualidad. Planteo de objetivos. Recursos Humanos Etapas para la organización de eventos. Cronograma y Timing. Tipos de locaciones. Requerimientos humanos, materiales y técnicos.
Unidad III: DIFERENTES TIPOS DE AGASAJOS EN EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIOS
Desayunos. Brunch. Almuerzos. Cocktail. Té. High tea. Teanner. Buffet. Comidas y Cenas. Après Diner. Brindis.
Unidad IV: EVENTOS SOCIALES
La imagen del evento. Características. Objetivos. Redacción de Invitaciones. Cronograma. Timing. Baby Shower. Eventos infantiles. Inauguración de casas. Cumpleaños.
Unidad V: EVENTOS EMPRESARIOS
La imagen del evento. Características. Objetivos. Cronograma. Timing Inauguraciones de Plantas y Oficinas. Family Day. Fiesta de Fin de año.
Profesora Silvia Coppola.
Experta Universitaria en Ceremonial, Protocolo, Organización de Eventos, Heráldica y Vexilología. Universidad de Oviedo, España. Asesoramiento Protocolar. Wedding Planner Organización de Eventos Corporativos e Institucionales
La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .
Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:
Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.
Los aranceles son los siguientes:
- Arancel general: $5000.
- Arancel Comunidad UNSAM: $2500.
- Arancel Mi San Martín: $3750.
El arancel debe ser abonado al momento de la inscripción.
La cursada será semanal comprendiendo 2 meses.
La modalidad de cursada será virtual bimodal, comprendiendo clases sincrónicas por Google Meet en dónde cada docente estará en vivo; y de manera asincrónica se utilizará la plataforma virtual de la EEyN.
Días y horarios de cursada sincrónica: miércoles de 18.30 a 20.30 hs.
Deberá tener disponibilidad para contar con el 75% de asistencia a las clases sincrónicas.
El curso dará comienzo el día 16 de marzo y finalizará el 04 de mayo de 2022.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/46JWdHhsuh8qLCbS8
Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.
SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Si está interesado en que los sumemos a nuestra base de datos para recibir información, por favor complete el siguiente formulario: https://forms.gle/46JWdHhsuh8qLCbS8
Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.
La inscripción se realizará a través del mail extensioneeyn@unsam.edu.ar .
Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:
Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.
En la actualidad la creación, planificación y desarrollo de todos los preparativos para llevar a cabo la puesta en marcha de todo tipo de eventos es de suma importancia .
La imagen, la comunicación, el diseño y la escenografía y la proyección de los eventos en cualquier ámbito ya sea empresarial, cultural, político, oficial o social obligan a plantear la necesidad de formar Profesionales especializados de alto nivel en estas disciplinas capaces de gestionar y diseñar de manera integral cualquier evento.
El curso propone formar Profesionales que puedan organizar Eventos de excelencia cumpliendo los objetivos, expectativas, sueños y deseos de cada cliente, logrando para cada uno un Evento único e irrepetible.
Brindar herramientas para diseñar, planificar, producir y organizar en forma integral todo tipo de Eventos, en los diferentes ámbitos. Formar profesionales creativos, que no les guste la rutina y que puedan crear un guión para cada Evento haciendo que sea realmente único e irrepetible. Considerar a los Eventos como una herramienta de comunicación y transmitir siempre el mejor mensaje.
● Conocer los diferentes tipos de eventos, sus particularidades teniendo en cuenta la segmentación del público al que van dirigidos ya que nunca hay dos eventos iguales y cada uno es único e irrepetible.
● Saber que cada evento transmite siempre un mensaje por todo lo que se hace y por todo lo que no se hace, de modo que debe ser planificado, producido y organizado como una acción de comunicación teniendo en cuenta la imagen profesional e institucional.
● Conocer como es en la actualidad el mercado de los eventos, crear una excelente base de datos de proveedores y conocer los precios vigentes.
● Conocer la legislación, normas y usos de tratamiento del protocolo oficial. Aplicar las normas relativas a la etiqueta y usos sociales.
● Desarrollar el liderazgo y habilidades directivas para la organización de eventos.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Evento. Definiciones. Tipos y Clasificación de Eventos. Perfil del Organizador Profesional. Funciones y rol. Herramientas imprescindibles para el Organizador. El cliente: entrevistas, características, necesidades y objetivos.
Unidad II: ¿CÓMO SE ORGANIZA UN EVENTO?
Los eventos en la actualidad. Planteo de objetivos. Recursos Humanos Etapas para la organización de eventos. Cronograma y Timing. Tipos de locaciones. Requerimientos humanos, materiales y técnicos.
Unidad III: DIFERENTES TIPOS DE AGASAJOS EN EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIOS
Desayunos. Brunch. Almuerzos. Cocktail. Té. High tea. Teanner. Buffet. Comidas y Cenas. Après Diner. Brindis.
Unidad IV: EVENTOS SOCIALES
La imagen del evento. Características. Objetivos. Redacción de Invitaciones. Cronograma. Timing. Baby Shower. Eventos infantiles. Inauguración de casas. Cumpleaños.
Unidad V: EVENTOS EMPRESARIOS
La imagen del evento. Características. Objetivos. Cronograma. Timing Inauguraciones de Plantas y Oficinas. Family Day. Fiesta de Fin de año.
Profesora Silvia Coppola.
Experta Universitaria en Ceremonial, Protocolo, Organización de Eventos, Heráldica y Vexilología. Universidad de Oviedo, España. Asesoramiento Protocolar. Wedding Planner Organización de Eventos Corporativos e Institucionales
Los aranceles son los siguientes:
- Arancel general: $5000.
- Arancel Comunidad UNSAM: $2500.
- Arancel Mi San Martín: $3750.
El arancel debe ser abonado al momento de la inscripción.
La cursada será semanal comprendiendo 2 meses.
La modalidad de cursada será virtual bimodal, comprendiendo clases sincrónicas por Google Meet en dónde cada docente estará en vivo; y de manera asincrónica se utilizará la plataforma virtual de la EEyN.
Días y horarios de cursada sincrónica: miércoles de 18.30 a 20.30 hs.
Deberá tener disponibilidad para contar con el 75% de asistencia a las clases sincrónicas.
El curso dará comienzo el día 16 de marzo y finalizará el 04 de mayo de 2022.