UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Doctorado en Ciencias aplicadas y de la ingeniería
CONEAU D 11094/12
Título obtenido: Doctor en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería
Resolución Ministerial: 2022-365 CONEAU 2021-475
Duración: La duración de la carrera para un alumno con dedicación exclusiva es de cuatro (4) años desde su admisión y su modalidad de cursada es personalizada.
Modalidad: Presencial
Objetivos

El plan de estudios personalizado prevé:

a) La aprobación de asignaturas y realización de actividades que le brindan al doctorando un marco teórico/experimental necesario para realizar su trabajo de investigación/desarrollo.
b) La realización de un trabajo de investigación/desarrollo que constituya un aporte original al conocimiento en el tema elegido por el doctorando.
c) La participación en los Seminarios Permanentes de Investigación, de periodicidad anual, en los cuales el doctorando expone los avances de su trabajo
d) La presentación y defensa de su tesis doctoral.

Autoridades

Director: Dra.Diana Rubio
Comité Académico: Dra. Dolores Pérez, Dr. Diego Lamas, Dra. Ing. Susana Larrondo,  Dr. Federico Golmar, Dr. Alejandro Mazzadi y Dr. Manuel Platino.

Condiciones de admisión

Condiciones de Admisión

Requisitos de ingreso y proceso de admisión a la carrera:
Para ingresar a la carrera de doctorado y aspirar al título de Doctor en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería el postulante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Acreditar título de grado de carreras de ciencias básicas, aplicadas o ingeniería, expedido por una Universidad argentina o extranjera, con reconocimiento oficial
b) Presentar antecedentes, certificado analítico y promedio de calificaciones de la carrera de grado, y cuando le fuera solicitado los planes y programas de estudio correspondientes a esos estudios.
c) Rendir y aprobar un examen de admisión sobre temas tanto básicos como específicos de su formación de grado relacionados con el tema de tesis propuesto.
d) Acreditar conocimiento del idioma inglés a nivel de comprensión de textos científico-técnicos.
e) Presentarse a entrevista personal con las autoridades académicas de la carrera
f) Elegir un Consejero de Estudios de entre los miembros del claustro docente.
g) Proponer Director y tema de Tesis La admisión al doctorado es responsabilidad de las autoridades académicas del Programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería quienes evaluarán los ítems a) a g). Eventualmente, podrá eximirse al postulante de los requisitos mencionados en los ítems c) y d) cuando a juicio de éstas el postulante los satisfaga notoriamente.

Como resultado del proceso de evaluación el aspirante:
a) será admitido para ingresar al doctorado
b) La admisión podrá estar condicionada al cumplimiento de requisitos adicionales, los cuales pueden incluir la obligación de cursar y aprobar materias específicas para alcanzar el perfil requerido para ingresar al Doctorado. Dichas asignaturas serán cursadas con carácter obligatorio y no formarán parte de la Carrera de Doctorado.
c) El candidato no será admitido al doctorado.

Requisitos de la carrera del Doctorado:

a) Una vez admitido, el alumno cumplimentará los trámites de inscripción, y presentará, en un plazo no mayor a tres meses, el plan tentativo de Tesis, avalado por su Director. El plan de trabajo deberá incluir la justificación del tema elegido, antecedentes de la temática, objetivos generales y específicos y metodología/técnicas a utilizar durante el desarrollo del trabajo. El Comité Académico podrá requerir información adicional sobre la propuesta de tema y plan de tesis al Director y opiniones a profesionales calificados, aun cuando no pertenezcan a la Universidad.
b) En el plan preliminar de tesis deberá indicarse los laboratorios o plantas donde se ejecutará el trabajo. Estas tareas deberán desarrollarse en la ECyT o en los laboratorios de instituciones asociadas, facilitando éstas a los alumnos los elementos para llevar a cabo los trabajos de tesis. No obstante en casos de excepción y frente a razones debidamente justificadas, el trabajo podrá ejecutarse total o parcialmente fuera de la institución, para lo cual el doctorando deberá contar con la debida autorización del Comité Académico. En los casos en que la tesis se desarrolle en instalaciones no pertenecientes a la Universidad se deberá presentar la conformidad escrita del responsable de esas instalaciones.
c) Deberá cumplir con los requisitos curriculares del programa.
d) Participar del Seminario Permanente de Investigación que se realiza anualmente
e) Presentar una vez al año un informe sobre la evolución de su plan de tesis. Este informe deberá ser por escrito y avalado por el director y por el Consejero de Estudios y aprobado por el Comité Académico.
f) Requerir la expresa aceptación por parte del Comité Académico de cualquier modificación sustancial del plan de tesis original o cambio de director/es de tesis.

Estructura del plan de estudios
Aranceles

El Doctorado no es arancelado.

 

Doctorado en Ciencias aplicadas y de la ingeniería

CONEAU D 11094/12

Título obtenido:

Doctor en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería

Duración:

La duración de la carrera para un alumno con dedicación exclusiva es de cuatro (4) años desde su admisión y su modalidad de cursada es personalizada.

Modalidad:

Presencial