La Escuela de Arte y Patrimonio anuncia la apertura de la Diplomatura en Arte Contemporáneo coordinada por Florencia Levy y Gabriel Baggio.
La Diplomatura es una plataforma de estudio en un entorno dinámico, crítico e interdisciplinario para la investigación, desarrollo y presentación de los problemas de la práctica artística actual, con el objetivo de ofrecer no sólo una alternativa territorial sino también académica, orientada al perfil del artista contemporáneo.
Quienes aprueben la Diplomatura podrán solicitar equivalencias con las asignaturas de la Licenciatura en Prácticas Artísticas Contemporáneas.
Campus Miguelete, UNSAM
Servicios Académicos
Lunes a viernes de 9 a 12 y de 13 a 18 hs.
serviciosacademicos.eayp@unsam.edu.ar
diploartecontemporaneo@unsam.edu.ar.
4006-1500 int. 2204
Co-dirección: Florencia Levy y Gabriel Baggio
Para poder ingresar a la Diplomatura en Arte Contemporáneo es necesario aprobar todos los módulos del CPU y un coloquio a cargo de la dirección de la Diplomatura.
Curso de Preparación Universitaria (CPU)
El CPU constituye el trayecto inicial para todas las carreras de pre grado y grado de la UNSAM. Busca orientar a los aspirantes en las áreas decisivas de cada carrera e interiorizarlos sobre los fines y objetivos específicos de la universidad. Apunta, también, a reforzar los saberes adquiridos en la escuela secundaria, con vistas al comienzo de los estudios de nivel superior, brindando herramientas que favorezcan la integración en la vida académica.
Duración
Seis semanas, compuesto de 4 módulos y un coloquio.
Estructura y contenidos mínimos del CPU:
- Introducción a los Estudios Universitarios (IEU):
Es la materia obligatoria de todos los CPU de la UNSAM. A través de la materia IEU se propiciará en los/as estudiantes la toma de conciencia acerca del significado de ingresar a la Universidad, en tanto asimilarse a una institución milenaria y, al mismo tiempo, conocer las particulares condiciones establecidas para el desarrollo de la vida académica dentro de la UNSAM.
- Taller de Escritura Académica (TEA):
Leer, escribir y decir en la universidad involucra operaciones cognitivas complejas con las que el aspirante deberá familiarizarse. Esta materia plantea ejercicios individuales y colectivos de lectura y escritura que les permitirán practicar en géneros como el apunte, el resumen, el prólogo, el informe de lectura
- Problemáticas y desafíos del arte contemporáneo: mediación, escritura, cuerpo
Se presentará un mapeo general de las problemáticas del arte contemporáneo. Desde esta perspectiva se focalizará en tres tópicos fundamentales: a) el arte como mediación b) la re – escritura creativa c) los saberes del cuerpo. En los diferentes encuentros se efectuará una aproximación teórico – práctica acompañada de bibliografía específica y material audiovisual.
- Laboratorio de imágenes
A partir del análisis de una serie de textos, películas y la presentación de distintos artistas contemporáneos, este laboratorio se enfoca en un acercamiento experimental a las técnicas básicas de construcción y representación de imágenes. Se propondrán ejercicios puntuales y herramientas para pensar y operar con distintos medios, materiales y tecnologías, los elementos visuales de una variedad de fuentes.
Evaluación y acreditación:
Para poder ingresar a la Diplomatura en Arte Contemporáneo es necesario aprobar todos los módulos del CPU y un coloquio a cargo de la dirección de la Diplomatura.
La calificación es conceptual: Aprobado / Desaprobado
Inscripción abierta hasta el 11 de noviembre de 2022.
9 a 13 h.
Servicios Académicos
Lunes a viernes de 9 a 12 y de 13 a 18 hs.
serviciosacademicos.eayp@unsam.edu.ar
diploartecontemporaneo@unsam.edu.ar.
4006-1500 int. 2204
Campus Miguelete, UNSAM
Servicios Académicos
Lunes a viernes de 9 a 12 y de 13 a 18 hs.
serviciosacademicos.eayp@unsam.edu.ar
diploartecontemporaneo@unsam.edu.ar.
4006-1500 int. 2204
Inscripción abierta hasta el 11 de noviembre de 2022.
La Escuela de Arte y Patrimonio anuncia la apertura de la Diplomatura en Arte Contemporáneo coordinada por Florencia Levy y Gabriel Baggio.
La Diplomatura es una plataforma de estudio en un entorno dinámico, crítico e interdisciplinario para la investigación, desarrollo y presentación de los problemas de la práctica artística actual, con el objetivo de ofrecer no sólo una alternativa territorial sino también académica, orientada al perfil del artista contemporáneo.
Quienes aprueben la Diplomatura podrán solicitar equivalencias con las asignaturas de la Licenciatura en Prácticas Artísticas Contemporáneas.
Co-dirección: Florencia Levy y Gabriel Baggio
Para poder ingresar a la Diplomatura en Arte Contemporáneo es necesario aprobar todos los módulos del CPU y un coloquio a cargo de la dirección de la Diplomatura.
Curso de Preparación Universitaria (CPU)
El CPU constituye el trayecto inicial para todas las carreras de pre grado y grado de la UNSAM. Busca orientar a los aspirantes en las áreas decisivas de cada carrera e interiorizarlos sobre los fines y objetivos específicos de la universidad. Apunta, también, a reforzar los saberes adquiridos en la escuela secundaria, con vistas al comienzo de los estudios de nivel superior, brindando herramientas que favorezcan la integración en la vida académica.
Duración
Seis semanas, compuesto de 4 módulos y un coloquio.
Estructura y contenidos mínimos del CPU:
- Introducción a los Estudios Universitarios (IEU):
Es la materia obligatoria de todos los CPU de la UNSAM. A través de la materia IEU se propiciará en los/as estudiantes la toma de conciencia acerca del significado de ingresar a la Universidad, en tanto asimilarse a una institución milenaria y, al mismo tiempo, conocer las particulares condiciones establecidas para el desarrollo de la vida académica dentro de la UNSAM.
- Taller de Escritura Académica (TEA):
Leer, escribir y decir en la universidad involucra operaciones cognitivas complejas con las que el aspirante deberá familiarizarse. Esta materia plantea ejercicios individuales y colectivos de lectura y escritura que les permitirán practicar en géneros como el apunte, el resumen, el prólogo, el informe de lectura
- Problemáticas y desafíos del arte contemporáneo: mediación, escritura, cuerpo
Se presentará un mapeo general de las problemáticas del arte contemporáneo. Desde esta perspectiva se focalizará en tres tópicos fundamentales: a) el arte como mediación b) la re – escritura creativa c) los saberes del cuerpo. En los diferentes encuentros se efectuará una aproximación teórico – práctica acompañada de bibliografía específica y material audiovisual.
- Laboratorio de imágenes
A partir del análisis de una serie de textos, películas y la presentación de distintos artistas contemporáneos, este laboratorio se enfoca en un acercamiento experimental a las técnicas básicas de construcción y representación de imágenes. Se propondrán ejercicios puntuales y herramientas para pensar y operar con distintos medios, materiales y tecnologías, los elementos visuales de una variedad de fuentes.
Evaluación y acreditación:
Para poder ingresar a la Diplomatura en Arte Contemporáneo es necesario aprobar todos los módulos del CPU y un coloquio a cargo de la dirección de la Diplomatura.
La calificación es conceptual: Aprobado / Desaprobado
9 a 13 h.