Brindar asesoramiento, acompañamiento y seguimiento a las Unidades Académicas para favorecer el ingreso y la permanencia de estudiantes con discapacidad que requieran apoyos/ adaptaciones permanentes.
Participar en instancias de formación como Jornadas, Congresos, Cátedras, capacitaciones, a fin de promover las prácticas inclusivas y generar intercambios sobre buenas prácticas y accesibilidad académica.
Realizar reuniones mensuales entre los miembros que integran la Comisión.
Organizar actividades de reflexión y capacitación con el personal no docente de las diferentes Unidades Académicas, respecto a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Orientar e incentivar el conocimiento sobre las tecnologías necesarias para accesibilizar los ámbitos de la Universidad.
Contribuir a la accesibilidad comunicacional de diversos espacios de la Universidad: (aros magnéticos en aulas, señalética accesible en todo el Campus Miguelete, etc).
Promover la accesibilidad de caminos, edificios, escaleras y accesos; hacia y al interior del Campus Miguelete.
Pronunciar y posicionarse acerca de políticas públicas que no respondan a la responsabilidad primaria de defender los derechos de las personas con discapacidad.
Participación en Redes Interuniversitarias
RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (CIN): Participación de los representantes de la Universidad en las reuniones de la Red que congrega a las comisiones-programas de discapacidad de las universidades nacionales.
RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN ESPECIAL (RUEDES): Participación de representantes de la Universidad en la Red Universitaria de Cátedras y Carreras de Educación Especial
Acciones de sensibilización con la Comunidad
Fomentar reuniones abiertas, constituyendo un espacio de intercambio entre distintos actores de la comunidad acerca de la temática que nos convoca.
Promover y articular conferencias, charlas, presentaciones de libros, etc, con ONGs, organismos del estado, asociaciones civiles, entre otros.